ELA denuncia la discriminación que sufre el personal en horario flexible

En numerosas ocasiones tanto determinadas Jefaturas como la Dirección de Recursos Humanos, vienen abusando y utilizando torticeramente el concepto “Ámbito de Investigación” aplicándolo a funciones que son claramente del “Ámbito de Seguridad Ciudadana”, disponiendo de personal de Investigación, sobre todo de horario flexible, para que realicen funciones de SC en día libre a coste cero.
ELA denunció dicha discriminación y demandó a la Administración, habiendo sido dictada sentencia favorable al demandante, perteneciente a Investigación, en régimen de horario flexible, que en día previsto de libre fue llamado a controlar una manifestación.
Por tanto, en todos aquellos llamamientos realizado al personal de investigación, para realizar funciones de seguridad ciudadana, y entre ellas las del artículo 27.2 del vigente Acuerdo Regulador (Se entiende por necesidades del servicio, tanto las situaciones que pueden ser planificadas con antelación suficiente pero que tienen un claro carácter excepcional, p.ej. elecciones, visitas oficiales, celebración de eventos, fiestas locales, manifestaciones,…), tienen derecho a las misma compensaciones que el personal de SC.
ELA viene exigiendo desde el inicio la paralización y retirada del plan “Horizonte 2016” por haber sido impuesto sin negociarlo con la representación de los y las trabajadoras, y que está repercutiendo en una mayor carga de trabajo sin compensación alguna en el área de Seguridad Ciudadana, y una regulación del Horario Flexible totalmente diferente que garantice la no discriminación, evite el abuso de la discrecionalidad sobre la aplicación de regímenes horarios de Guardias o Casos, y fundamentalmente permita conciliar la vida familiar y laboral.