ELA-Ertzaintza y las ordenes de detención últimas

Asimismo, queremos manifestar que las detenciones se llevaron a cabo por parte del Ministerio del Interior mediante un dispositivo mediático innecesario y vulnerador de la presunción de inocencia. Las personas detenidas son conocidas y están arraigadas en la sociedad vasca, por lo que no existía peligro manifiesto de fuga y pudiendo haber sido citadas a declarar en el juzgado. Pero por parte del Ministerio del Interior, sin embargo, se prefirió organizar un dispositivo para culpabilizarles previamente a las resoluciones judiciales y producir escenas de tensión social.
Este dispositivo nos ha retrotraído nuevamente a tiempos de excepción jurídica, tiempos en los que los ertzainas eran amenazados y que queremos dejar atrás. Es tiempo de consolidar la paz y es responsabilidad de todos los agentes políticos, sociales y sindicales. Para ELA Ertzaintza resulta evidente que las detenciones de ayer no pretendían ayudar en la consecución de este objetivo.
A su vez, mostramos nuestra indignación por la subordinación de la Ertzaintza respecto de la Guardia Civil que se evidencio en el operativo de ayer. Reivindicamos el carácter integral de la Ertzaintza. A nosotros corresponde investigar los hechos, remitir los atestados -si fuese el caso- al Juzgado, y decidir la forma de proceder en el cumplimiento de una eventual orden Judicial. El operativo de ayer sin embargo, la Ertzaintza se tuvo que poner a las órdenes de la Guardia Civil, como figurante de una escenificación de claro signo político. Por eso creemos que lo sucedido exige también una respuesta política e institucional proporcional a la gravedad de los hechos por parte del Gobierno Vasco y de la Consejería de Seguridad.
Por último, ante las heridas sufridas por la Senadora , Amalur Mendizabal exigimos a la Consejería de Seguridad el esclarecimiento de los hechos y la depuración todas las responsabilidades. Según su testimonio trataba de mediar en su condición de Senadora y, por ello, en calidad de representante política de la sociedad guipuzcoana. Es imprescindible que en todas las actuaciones de la Ertzaintza se dé un uso proporcional de la fuerza. Asímismo, toda actuación de la Ertzaintza debe de estar sustentada bajo el principio de la rendición de cuentas, solo así, obtendremos la legitimación social imprescindible para nuestra labor cotidiana.