ELA- Ertzaintza exige la convocatoria de la mesa sectorial de negociación

ELA ha recibido a través de un correo electrónico un documento firmado por la Directora de RRHH cuyo contenido se resume en una manifestación unilateral de intenciones: dar inicio a reuniones bilaterales en los primeros días del mes de marzo. (Ver documento)
ELA Ertzaintza ha manifestado por escrito su desacuerdo con esta decisión por dos motivos:
El primero por tratarse de una vulneración del Artículo 2, párrafo cuarto, del vigente Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo del personal de la Ertzaintza (Decreto 4/2012, de 17 de enero), que dispone: “Las negociaciones de un nuevo acuerdo comenzarán en un plazo no superior a un mes natural una vez presentada una plataforma de negociación, contado a partir de la citada fecha.” Así, dado que esta organización presentó la plataforma de negociación el día 20 de enero, ha transcurrido el plazo establecido, que venció el día 21 de febrero. En su lugar se mencionan fechas indeterminadas.
El segundo por incumplimiento del Artículo 103.2 del la Ley 4/1992, de Policía del País Vasco, que establece que la determinación de las condiciones de trabajo del personal de la Ertzaintza se efectuará a través de organizaciones sindicales representativas, para lo cual “…se constituirá una mesa de negociación…”.
ELA Ertzaintza exige la convocatoria de la mesa sectorial denominado 103 y rechaza la convocatoria de estas reuniones bilaterales , que sólo pretenden justificar que hacen algo cuando en realidad sólo pretenden gestionar los recortes y sus propios intereses , que nada tiene que ver con el conjunto de los y las ertzainas.