ELA exige la dimisión de Ares
Cercano ya al ecuador de la actual legislatura, el balance que ELA-Ertzaintza hace de la gestión del Consejero de Interior Rodolfo Ares al frente del Departamento de Interior no puede ser más negativo, y nos lleva a exigir una vez más su dimisión o cese inmediato, una exigencia que lo es también de la inmensa mayoría de los y las ertzainas. Hablamos de una gestión caracterizada por la imposición y el recorte permanente a las condiciones laborales de los y las ertzainas, por el ataque irresponsable a su legitimidad frente a la sociedad vasca, y por la defensa de un Modelo Policial no preventivo y antisocial.
Recorte a las condiciones laborales
La clase política sumisa al poder económico, dedicada en la Comunidad Autónoma del País Vasco a acabar con el Estado del Bienestar y al desmantelamiento y privatización de los Servicios Públicos, encuentra en el Consejero de Interior Rodolfo Ares a su máximo exponente. Una política antisocial concretada en recortes salariales realizados con todo el condicionamiento mediático en contra del empleado público, en el incumplimiento de los acuerdos adoptados en el ámbito de la Mesa General, en la apuesta por la movilidad, la flexibilidad y la precarización de las condiciones laborales de los y las ertzainas, y en la no negociación y la modificación unilateral del articulado del Convenio vigente de la Ertzaintza, vía Decreto.
Ataque a la legitimidad de los y las ertzainas frente a la sociedad vasca
La irresponsabilidad y el nepotismo del Consejero Ares le han llevado a difamar pública y repetidamente al Conjunto de ertzainas. El ejemplo más sangrante se producía en febrero del pasado año cuando la militancia de ELA – Ertzaintza se manifestaba frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbo exigiendo un urgente incremento de la plantilla. El objetivo era garantizar la seguridad y el interés de la sociedad vasca, hacer posible la apuesta por un modelo de policía preventivo y de cercanía, y permitir la aplicación efectiva de los derechos laborales de los y las ertzainas que venían siendo pisoteados sistemáticamente como consecuencia de esta falta de recursos. Para acallar esta legítima reivindicación, el Consejero Ares comparecía ese mismo día en el Parlamento Vasco falseando datos y acusando al conjunto de ertzainas de bajistas profesionales.
Modelo Policial contrario al interés de la sociedad vasca
Respecto de su apuesta por un nuevo modelo de policía, plasmado en su ya oficial Plan de Modernización de la Ertzaintza, ELA denuncia la manipulación y la tergiversación practicada por Rodolfo Ares en cada una de sus comparecencias públicas y parlamentarias. El Consejero de Interior ha trasladado reiteradamente su apuesta por sacar más ertzainas a la calle, pero la realidad objetiva es que desde que accedió al cargo no ha hecho sino detraer efectivos de Seguridad Ciudadana, aplicar recetas empresariales y restrictivas a un servicio público como el policial, y negar sistemáticamente el necesario incremento de plantilla. Las consecuencias son la desprotección y la inseguridad en las áreas menos pobladas, y la frustración del colectivo de ertzainas, que ve como sus condiciones laborales empeoran día a día.
ELA - Ertzaintza denuncia públicamente los verdaderos objetivos del llamado Plan de Modernización del Consejero Rodolfo Ares, que pasan por trasladar el fracasado modelo policial estatal a Euskadi. Frente a una policía vasca y euskaldun Ares propone una policía castellano hablante, insertada y dependiente de las Fuerzas de Seguridad Españolas. Frente a una policía cercana y preventiva Ares propone una Policía de reacción, centralizada, e insensible a muchos de los derechos básicos que nuestro Sindicato ejercita y defiende. Frente a la rendición de cuentas y la transparencia Ares propone opacidad. Frente a una policía formada y sensible al conjunto de garantías y derechos individuales de la sociedad vasca, Ares propone la policía de la estadística y de la obediencia ciega al interés político.
La confrontación, la única opción de los y las ertzainas
Este pasado lunes día 11 de abril se producía la ruptura de la negociación de la 2a Activididad desarrollada durante el último mes, por la negativa del Consejero Rodolfo Ares a garantizar el derecho sin condicionarlo a la posible existencia o no de puestos. Son casi dos años los que ELA - Ertzaintza lleva movilizándose en solitario en nuestro sector contra los abusos de este Consejero de Interior, dos años en los que este Sindicato no ha podido llegar a ni un solo acuerdo con este Departamento, y dos años son los que nos quedan por delante para seguir trabajando la unión y la movilización del colectivo de ertzainas, como único camino para ganar lo que nadie nos va a regalar.
Llamamos por último al Sindicalismo Corporativo representado en nuestro colectivo, a no mirar para otro lado ante esta realidad, ante el cambio de Modelo que pretende imponerse, ante el deterioro global de nuestras condiciones laborales. A no firmarle como han hecho al Consejero Ares el Decreto de Horas Extras mientras se nos niega el incremento de plantilla, a no firmarle como han hecho la rebaja a la mitad del cómputo del Euskara mientras se niegan medidas de impulso real al euskera en nuestro colectivo. Llamamos en definitiva al Sindicalismo Corporativo a practicar la coherencia y el compromiso que hagan posible la coincidencia en la reivindicación, a no limitar sus pretensiones a las mejoras económicas, y a realizar una defensa global y comprometida de los derechos de los y las ertzainas y del conjunto de la Sociedad Vasca.