ERTZAINTZA
ELA reitera que deben modificarse ya los procesos de selección de Arkaute como paso hacia un nuevo modelo policial

El sindicato ELA lleva muchos años exigiendo al Departamento de Seguridad, a los diferentes Consejeros y máximos rectores de la Academia de Arkaute que se deben modificar los procesos de selección y evaluación de Arkaute.
Ya en el año 2019 no participó, como muestra de rechazo, en el acto de entrega de Diplomas de la XXVII promoción, ante la nula voluntad mostrada por la Directora de la Academia de investigar y corregir actuaciones muy graves que el sindicato puso sobre su mesa y que podían constituir de manera directa o indirecta actos discriminatorios por razón de genero, diversidad sexual, de origen o de otro tipo. Posteriormente, y vista la nula voluntad mostrada por el Departamento, el sindicato presentó una demanda ante el Juzgado de lo Contencioso de Vitoria-Gasteiz, que acreditó la discriminación denunciada por el sindicato. Dicha sentencia fue recurrida por el Departamento al Tribunal Superior de Justicia en apelación, recurso que fue desestimado.
El sindicato, además, en dos de sus últimas promociones, la 30 y 31, ha pedido judicialmente que la entrevista personal en la fase de oposición no sea eliminatoria, ya que dicha prueba siempre adolece de un punto de subjetividad que pone en entredicho la objetividad de la fase de la oposición.
ELA pide al Departamento que de manera urgente modifique los procesos de selección y evaluación opacos. Para conseguir un modelo policial de proximidad y altos estándares, es necesario contar con agentes que reflejen la diversidad de la sociedad. Por ello, ELA reitera que se elimine el sociograma y que la entrevista personal no sea eliminatoria. Asimismo, también es necesario revisar el proceso de formación de Arkaute para garantizar que todos los agentes respeten los derechos lingüísticos así como los derechos de las personas LGTBI, por ejemplo.
Por otro lado ELA pide se investiguen hasta el final las posibles irregularidades que por acción u omisión hayan podido cometer diferentes responsables de la Academia y del Departamento.
Asimismo, ELA pide que se aclare la razón por la que dimitieron las dos personas que dirigían la Academia hasta hace un mes.
Y, por ultimo, ELA anima a que se abra un debate sobre la formación que se debe impartir en Arkaute y sobre el modelo de policía que este país necesita, que debe situarse en las antípodas del que ha impulsado el Departamento en los últimos años.