ELA se reúne con el Consejero de Seguridad Josu Erkoreka

17/09/2020
En la reunión, celebrada el 17 de septiembre, han participado Igor Eizagirre, secretario general de Gizalan, y Tomas Rodriguez, representante de ELA en el Consejo de la Ertzaintza

Tras agradecer la invitación, Igor Eizagirre ha expuesto lo que significa para ELA estar en la Ertzaintza, elección llevada a cabo en los años 80, y que continúa vigente, siendo lo que somos, un sindicato de clase y abertzale. Estamos para defender las condiciones laborales de los ertzainas "por-supuesto", pero nuestro trabajo o nuestro objetivo no se detiene ni termina ahí, nuestra responsabilidad y compromiso es también social y político. Defendemos un modelo policial concreto, comprometido en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Nosotros queremos apoyar y defender un modelo en la Ertzaintza, que desgraciadamente, el Gobierno no ha tenido ninguna voluntad de hablar de ello con nosotros, pese a las peticiones de reunión, tanto confederales como federales , no hemos recibido respuesta a dicho nivel.

Nosotros queremos hablar con el Gobierno sobre el modelo de verdad, sin utilizar ni instrumentalizar, pero queremos hablar sobre acceso, selección y formación, subcultura policial, genero, cultura, euskera, rendición de cuentas, etc...



Tomas Rodriguez, por su parte, ha expuesto asuntos referidos a la negociación colectiva y organización de la Ertzaintza tales como:



  • Que no se garantiza el derecho a la negociación colectiva y en caso de acuerdos estos no se cumplen.

  • El desarrollo profesional firmado es discriminatorio, excaso, y no se garantiza su aplicación al quedar bajo el control de Poder Político.

  • En cuanto a la salud laboral, importantes déficit.

  • Exigencia de que se apueste por la euskaldunización en la Ertzaintza.

  • Que todavía estamos sufriendo los recortes aplicados en el 2012, y que consideramos necesaria su reposición (Pérdida salarial 13%, 3% de Itzarri, Prima de Jubilación...).

  • Respecto al modelo impuesto Plan Horizonte 2016 y 2020:

  1. Revisar el fallido actual modelo de investigación.

  2. Problemática generada con el centro de detención de Bilbao.

  3. Problemática del ámbito de Seguridad Ciudadana por la asunción de competencias de RROO (traslados...), y necesidad de disponer de 8.000 ertzainas en la plantilla a la mayor brevedad posible.

  4. Problemática de la Unidades de Tráfico, especialmente de Gipuzkoa. Donde cada vez es más difícil garantizar la Seguridad Vial.

  5. Problemáticas de las diferentes Unidades Centrales, trasladándole demandas que llevamos poniendo sobre la mesa desde hace mucho tiempo.

  6. Necesidad de invertir en materiales de calidad, incluidos la uniformidad.

  7. Situación de la U.V.R (calendario totalmente inapropiado para este servicio).


Finalmente le hemos trasladado nuestra preocupación por las diferentes problemáticas entorno a la COVID y la necesidad de que el servicio de prevención sea ágil, rápido y resolutivo, Especialmente le hemos pedido que se estudie la forma más optima de realizar la formación con el menor riesgo para las personas (nueva promoción, cursos de especialización y ascenso, etc...)

Erkoreka no ha hecho observación alguna sobre lo expuesto, únicamente ha manifestado que “toma nota de todo lo planteado”.

Ver VIDEO intervención Consejero 21/10/2020  Ver DOC intervención 21/10/2020