Hoy más que nunca los y las ertzainas con la huelga general del 30-E

HUELGA GENERAL EL 30 DE ENERO
Como bien sabes, el movimiento de pensionistas lleva más de dos años movilizándose semanalmente para denunciar la perdida de poder adquisitivo de las pensiones y a favor de unas pensiones dignas.
Pero las condiciones laborales y de vida actuales indican la necesidad de hacer un “plante” más allá del ámbito de las y los pensionistas .
Tras años de crecimiento económico,la redistribución de la riqueza es cada vez más injusta:
• 172.000 personas en la pobreza en la CAPV.
• La clase trabajadora vasca ha perdido un 10 % de poder adquisitivo.
• Tres españoles Amancio Ortega, Sandra Ortega y Rafael del Pino declaran los mismos ingresos que 14,2 millones de Españoles.
• Un 1% de españoles ha declarado lo mismo que el 80 % de la población.
La carta de Derechos sociales de Euskal Herria, en la que se incluye ELA ha recogido el guante y cree necesario dar un salto en la lucha por las condiciones de trabajo, las pensiones y una vida dignas , basándonos en una triple certeza:
1.-Las pensiones son un asunto que afecta a todos y todas, tanto a pensionistas actuales como a futuros.
2.-La lucha por unas condiciones laborales dignas es algo ineludible.
3.-Es necesario garantizar los derechos sociales y unos servicios públicos de calidad a todas las personas.
¿Y en la Ertzaintza como están afectando las decisiones de nuestros gobernantes?
Nuestros gobernantes están tomando decisiones que también afectan directamente a nuestras condiciones laborales, nuestras pensiones y a nuestros servicios públicos:
1.- En nuestras condiciones laborales:
• Nuestra perdida de poder adquisitivo supera el 13 %
• La falta de personal y la movilidad funcional y geográfica es alarmante
• Carrera profesional escasa y discriminatoria
2.- En nuestras pensiones.
• Itzarri:Desde el año 2012 a 2016 no hemos tenido aportaciones a Itzarri, y a fecha de hoy las aportaciones son del 50 % de lo acordado.
• Primas de Jubilación: Suspendidas desde el 2012.
• Reformas de pensiones continuada: Afecta a ti ertzaina por tres vías:
• No computo del tiempo de la academia.
• Más años de computo para la jubilación, por tanto menor pensión de jubilación.
• Eliminar la garantía del poder adquisitivo.
3.- En nuestros derechos sociales y servicios públicos.
• Mayor pobreza mayor riesgo en nuestro trabajo
• A la cola del gasto en salud y educación .
• En salud:
• CAPV 4,78 %
• Estado: 6% y EU 28: 7 %
• En Educación:
• CAV 3,54%
• Estado 4 % , y EU 28 4,6 %
Por eso, desde ELA pensamos que los y las ertzainas nos afectan de manera directa las decisiones de nuestros gobernantes y pese a a que desgraciadamente se nos niega el derecho a la huelga, debemos de apoyar la huelga del 30 de enero, para decirles alto y claro a nuestros gobernantes que se deben de garantizar un trabajo, pensiones y vida digna a todos y todas los ciudadanos y ciudadanas de este país y concretamente en la Ertzaintza:
• Recuperar el poder adquisitivo perdido .
• Garantizar 8000 ertzainas en la calle.
• Aportaciones de Itzarri al 3 %
• Recuperación de las primas de jubilación.
• Carrera profesional no discriminatoria respecto a otros sectores
• ¡¡Servicio s sociales y públicos de calidad!!
• Derogación de la reformas de pensiones de 2011 y 2013
Por ello hoy más que nunca los y las ertzainas con la huelga general del 30-E
Gaur zu, bihar ni Tu pensión se decide hoy