Huelga del 29-M e incidentes

La Huelga general del 29-M ha sido realmente impresionante en cuanto a empresas cerradas, decenas de miles de personas en las manifestaciones, y sin incidentes reseñables salvo el joven herido en Gasteiz o los dos ertzainas heridos en los Juzgados de Bilbao
En el caso de Bilbao, dos agentes de la ertzaintza han resultado heridos, uno de carácter grave, al ser agredidos mientras realizaban sus labores de custodia de la sede de los Juzgados, en una acción que en ningún caso debemos de encuadrar entre los actos sindicales de protesta, y en la que sus autores no han dudado en escudarse en el amparo de la multitud que ha ejercitado su derecho a la manifestación, personas que, por otra parte, al observar la acción han impedido que la agresión hubiera sido todavía de peores consecuencias.
Denunciamos la actuación de esta cuadrilla de desnortados, que tal vez se sientan satisfechos cuando su única aportación fue la de tratar de reventar una acción sindical y ciudadana sin precedentes.
Este no es el camino, este tipo de actuaciones sobran y estorban y en nada favorecen, ni a la lucha que costosamente se está llevando a cabo en defensa de los derechos laborales y sociales, que tanto han costado conseguir, ni al buen fin del proceso de normalización social iniciado, ni para el avance en el autogobierno.
Desde ELA Ertzaintza, que inmediatamente se ha personado en el lugar de los hechos y posteriormente en la mutua para interesarse por el estado de sus compañeros, poniéndose en contacto con allegados y familiares de los dos ertzainas, damos todo el apoyo y deseamos la mas pronta recuperación de los compañeros agredidos.
Junto a esta denuncia, tampoco podemos callar ante la actitud del Departamento de Interior, que en una jornada crítica como la de la Huelga del día 29 no ha ahorrado esfuerzos en destinar recursos a actuaciones como el desalojo de la pacífica protesta de los representantes sindicales de la Ertzaintza de la sede de Erandio, o a realizar controles de alcoholemia.