Informe Eurocop

El pasado 11 de marzo, la Comisión Europea publicó el sumario de la futura política de la union europea de Interior y Justicia. EuroCOP, organizacion que representa a 500.000 agentes de policia de diferentes sindicatos europeos, valora de forma positiva el nuevo marco legislativo europeo que pone como objetivo el año 2020. Sin embargo los miembros que conformamos EuroCOP estamos preocupados por que el comunicado de la Comisión adolece de no tratar en profundidad diferentes problemas que asolan a los diferentes cuerpos de policia europeos; demostrando con ello falta de ambición y ausencia de pasos tangibles.
En lo relativo a los cuerpos de policia, la Comision Europea hace incapié en la necesidad de incrementar la confianza mutua entre los diferentes cuerpos. Pero esto requiere de pasos concretos y de esfuerzos significativos para poder avanzar en este tipo de cultura de confianza y solidaridad entre las diferentes policias europeas. Ahora más que nunca, los cuerpos de policia europeos, estamos bajo la presion de hacer frente a los graves efectos de la inestabilidad social debenida de la grave cris económica.
Las actuales policicas de austeridad tienen graves efectos en en nuestro quehacer diario en los relativo a la seguridad. Ya que todas las policias europeas estamos sufriendo un recorte de salarios, así como falta de materiales básicos de dotación para el quehacer diario, recortes en formacion contínua y ausencia de nuevas reclutamientos en muchos de los cuerpos. Esto está llevando, por ejemplo, a que en muchas policias no se están cubriendo las vacantes que dejan las juvilaciones. Todo ello nos lleva a graves desequilibrios, que dificultan el establecimiento de la confianza y de la solidaridad necesaria para la creación de una Europa abierta y segura.
El comunicado de la Comisión Europea pone de relieve la necesidad de establecer procesos reales y tangibles en un mejor intercambio de informacion entre las diferentes policias del espacio europeo común.
El siguiente gráfico muestra las consecuencias de los diferentes recortes presupuestarios (reduccion de efectivos, formacion, equipamiento...) que se están dando en los diferentes paises de europa y que afectan a los cuerpos de policia.