Inundaciones. Total falta de previsión de Ares

11/11/2011
ELA denuncia la falta de previsión de los responsables del Departamento de Interior ante la alerta por inundaciones del fin de semana pasado.

Los responsables de la Ertzaintza en ningún momento tuvieron en cuenta el riesgo que existía para la seguridad  tanto de los y las ciudadanas como de los propios Ertzainas que trabajaron el fin de semana en el que se decretó la Alerta.

 

La supuesta “mesa de crisis” que se ha de crear para estos casos, no debió considerar oportuno reforzar el servicio por ese motivo y las Comisarías de la Ertzaintza se encontraban bajo mínimos, situación que es demasiado habitual en los últimos tiempos.

 

Esta falta de previsión originó un colapso total en Gipuzkoa,  con la mayoría de las carreteras cortadas , muchos pueblos incomunicados,  y la imposibilidad por parte de los y las Ertzainas de atender las numerosas incidencias  con el consiguiente riesgo añadido que supone este tipo de actuaciones sin el apoyo necesario.

 

Resulta paradójico la diferencia de criterio a la hora de reforzar el servicio. Cuando pasa la vuelta a España por Euskadi refuerza todo el personal de libre, cuando en campaña electoral algún alto cargo del Gobierno central viene a Euskadi, todo el personal  de la unidad correspondiente refuerza el servicio para cubrir esa necesidad, no hay justificación alguna que cuando se prevé grave riesgo de inundaciones, NO REFUERZA NADIE.

 

Mucho nos tememos que con la justificación del colapso habido, el Consejero, con el argumento repetido de su intención de privatizar los servicios de rescate para una “mejor y eficaz prestación del servicio público”, aproveche la ocasión para imponer los cambios que lleva tiempo intentando. Al respecto denunciamos los intentos que, a través de la Relación de Puestos de Trabajo, ha puesto encima de las mesas de negociación, y que han obtenido un no rotundo de ELA, para desmantelar esta Unidad,  y que como última novedad, tratando de poner en evidencia su eficacia, ha decidido que no trabaje durante la noches, cambiando así actual horario de 24 horas.