ITZARRI

13/11/2013
Exigimos al Gobierno Vasco que se reanuden sin mas dilación las aportaciones

En el Congreso de los Diputados, en el debate de las enmiendas a los Presupuestos generales para el 2014, presupuestos que siguen apostando por la destrucción de empleo, recortes laborales y la negativa a la negociación colectiva, se ha aprobado una enmienda presentada por el PNV, referente a las aportaciones de las instituciones a los planes de empleo.

La enmienda que se ha aprobado dice lo siguiente:


“Durante el ejercicio 2014, las Administraciones, entidades y sociedades a que se refiere el apartado uno de este artículo no podrán realizar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivos que incluyan la cobertura de la contingencia de jubilación. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, y siempre que no se produzca incremento de la masa salarial en los términos que establece la presente ley, las citadas administraciones, entidades y sociedades podrán realizar contratos de seguro colectivo que incluya la cobertura de contingencias distintas a la jubilación. Asimismo, y siempre que no se produzca incremento de la masa salarial en los términos que establece la presente ley , podrán realizar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivo que incluyan la cobertura de la contingencia de jubilación, siempre que los citados planes o contratos de seguro hubieran sido suscritos con anterioridad al 31 de diciembre de 2011"


Por ello, desde ELA,reiteramos nuestra exigencia al Gobierno Vasco, que no está realizando las aportaciones a ITZARRI, que reanude de manera inmediata la realización de las aportaciones, ya que la no realización de las mismas está suponiendo un grave perjuicio al colectivo de los trabajadores/as.


Para ELA lo ocurrido ayer en el congreso, demuestra que todo es cuestión de voluntad política, y que nuestro reto es organizarnos en los centros de trabajo,movilizarnosy plantar cara a los decretos y la política de recortes, para que quien nos gobierne en las diferentes instituciones cambie de raíz la orientación de sus políticas.