Miguel Buen: kanpora!!

Su cargo de Viceconsejero de Seguridad le ha sido conferido para solucionar problemas, no para que agote en un cómodo puesto el poco tiempo que le queda para jubilarse.
Vd. ha presidido las últimas mesas de negociación suplantando en el puesto a quien debiera estar en ellas, la Viceconsejera de Administración y Servicios, cargo de nueva creación del Consejero Ares cuyas funciones no cumple, por lo que exigimos su desaparición con el consiguiente ahorro presupuestario.
Vd. se ha encargado de presentar un decreto de indemnizaciones por razón del servicio que solo sirve para solventar los problemas de gestión del Departamento pero que no atiende las necesidades de los y las agentes de la Ertzaintza. Se opuso a la propuesta de ELA de incluir como gastos indemnizables el pago de estacionamiento cuando el Departamento no lo facilite a los trabajadores en el propio centro.
En estos momentos la Ertzainetxea de Donostia es el único centro que carga sobre el personal dicho gasto, al que hay que sumar los peajes, el combustible, y el desgaste del vehículo. Le recordamos que la mayor parte del personal se ve obligado a desplazarse desde Bizkaia y que siendo de las últimas promociones estamos hablando de muchos años obligados a ello.
Cuando se creó el centro de trabajo no existía OTA en la zona, por lo que ¿algún derecho tendrán que tener los trabajadores para quedar exentos del pago? Ellos prestan un servicio público esencial, y el Departamento ha de acordar con las diferentes instituciones las soluciones. No nos sirve, con todos los respetos hacia el vecindario, que sería una discriminación cobrar a unos y a otros no.
Prometió una solución sin costo para el trabajador, unas obras de adaptación en el exterior. Sin embargo, en lugar de ello, ha corrido a realizar unas obras de achicamiento de espacios, ya de por si reducidos, en el interior. ¿Para ello hay presupuesto? ¿De dónde ha salido? ¿Por qué esa urgencia? ¿Por qué se está haciendo tan rápido que incluso no se están respetando las mínimas medidas de prevención de riesgos? ¿Por qué se expulsa al personal que presta servicio en las dependencias de Amara para alojarlos en Ondarreta? ¿Quién se va a alojar en Amara y para qué? ¿Dónde queda el derecho del ciudadano a tener un servicio policial de proximidad?
El hartazgo es mucho y todos los días encontramos casos de ninguneo hacia los y las ertzainas:
-
Falta de calefacción en Tolosa porque se ha paralizado el concurso administrativo.
-
Adquisición de sillas de 24 horas totalmente inadecuadas que supone tirar el dinero.
-
Dependencias en Zaballa que no ha tenido en cuenta para nada que allí iban a prestar servicio los y las ertzainas.
-
Negativa a indemnizar a un trabajador que ha sufrido daños importantes en su vehículo particular, estacionado en el interior del recinto de la Ertzainetxea, al caer una farola sobre él cuya base está totalmente podrida, alegando que el viento era muy fuerte y no lo cubre el seguro del Departamento.
-
Negativa a entregar ropa adecuada a personal de Brigada de Refuerzo cuando se les obliga a realizar determinadas pruebas.
-
Oculta al personal de la Brigada Móvil que la exención de realizar entrenamiento las jornadas navideñas iba a ir a costa de sus horas.
-
Impone al personal de la 23 promoción su periodo vacacional vulnerando el Acuerdo de condiciones de trabajo.
-
No pago de complementos a personal que trabaja en puestos con especialidad.
-
Quitar el dinero de la nómina sin previo aviso ni justificación a personal habilitado a superior categoría, siendo culpa de la pésima gestión que se realiza desde Erandio.
-
No devolver cantidades indebidamente recortadas pese a reconocer el error.
-
Una Instrucción de imagen corporativa parida con toda urgencia y sin negociación.
-
Gasta el dinero en armas totalmente inadecuadas para dotar a Unidades Especiales sin hacer caso a las solicitudes de sus usuarios.
-
Racanea las horas al personal que ha de comparecer en la AN como testigo.
-
Convocatoria de despliegue caótica: Compañeros que van por la tercera solicitud por errores del Departamento. Impedirá, o lo será en una plaza lejos de su domicilio, optar a una plaza en adscripción definitiva a personal con mucha antigüedad por la manipulación de fechas de preceptividad. Oculta información sobre la nueva Unidad de Investigación de Guardia provocando incertidumbre en el personal de investigación. Cambia de repente los criterios de mínima permanencia en especialidad. Anexos en los que la misma plaza figura con y sin fecha de preceptividad vencida. No se convocan plazas de unidades como Brigada de Refuerzo, RROO, etc…