Modificada estructura Ertzaintza

Publicada ORDEN de 15 de octubre de 2014, de la Consejera de Seguridad, de segunda modificación de la Orden de estructura de la Ertzaintza.
Durante el año 2014 el Departamento no ha querido negociar una RPT global, contando para ello con los sindicatos que le han dado cobertura CCOO y ESAN. Será despues de elecciones sindicales, pero esta modificación de estructura nos indica que las unificaciones y desaparaciones de puestos va a ser el objetivo.
Estos son los motivos de la nueva modificación:
"Con el fin de profundizar en el acercamiento de la Ertzaintza a la sociedad a la que sirve, procede a reformular parcialmente la demarcación territorial de algunas de las comisarías"
"En el caso de Álava la reordenación de las demarcaciones de la Ertzaintza pretende mejorar lagestión de la seguridad atendiendo a las características y las especificidades del entorno geográfico del territorio alavés, con el fin de ganar en cercanía y relación directa con las instituciones y la población rural. Para ello, la comisaría de Llodio prestará servicio a las dos localidades próximasa Llodio como son Arakaldo y Arrankudiaga y dejará de atender la zona de Valdegovía, que seincorpora a la demarcación de la comisaría de Vitoria-Gasteiz. Por otra parte los municipios de Arraia-Maeztu, Kanpezu y el Valle de Arana de Montaña Alavesa pasan a depender de la demarcación de Laguardia."
"Por otro lado se afianza la situación de gestión compartida abordada en el proyecto Urola-Kosta mediante la consolidación de la demarcación territorial conjunta de los dos centros de trabajo deAzkoitia y Zarautz, que subsisten englobados en una denominación comarcal más amplia, dados los resultados positivos del proyecto de gestión compartida al operar en la demarcación conjunta."
En resumen, las gestiones compartidas se van a generalizar después de elecciones sindicales. La Ertzainetxea de Vitoria-Gasteiz cubrirá mas zonas con menos personal. Galdakao pierde zona de demarcación, por lo que se trata de un previo a su fusión.