Nuevo varapalo judicial al Departamento de Interior. Acentua el caos en la Ertzaintza

21/11/2012
A través de dos sentencias de lo Contencioso Administrativo, (218 y 219/2012) los jueces han dejado sin validez el nombramiento de dos decenas de altos cargos de la Ertzaintza

Sendas sentencias de este mes de Noviembre de 2012, relativas a Resoluciones de la Viceconsejeria de Administración y Servicios del Departamento de Interior del Gobierno vasco, sobre procedimiento de adjudicación de jefaturas a través del sistema de Comisiones de Servicios que incluyen nombramientos de Intendentes, Comisarios, Jefes Territoriales,.... fallan declarando nulas de pleno derecho estas Resoluciones recurridas. 

Las sentencias, que se suman a otras anteriores habidas sobre materias similares, recogen una serie de criterios a respetarse en un proceso de Comisiones de Servicios, criterios que no han sido respetados por la Consejería de Interior. 

Declaran que el recurso a la formula de la Comisión de Servicios según lo dispuesto en la normativa legal (art 72.1 de la LPPV) debe tener carácter excepcional, para circunstancias excepcionales que requieran urgencia y perentoriedad en el desempeño de las funciones de un concreto puesto de trabajo, y en consecuencia es una razón por la que en cualquier convocatoria ha de contener obligatoria y escrupulosamente una motivación. Asimismo los puestos que hubieren de proveersehan de ser de publico conocimiento. El Departamento de Interior ha incumplido los requisitos para que sus decisiones tuvieren cobertura legal.  

Con estas actuaciones, en Departamento de Interior ha creado una nueva situación de caos en la estructura de la Ertzaintza así como malestar entre el personal que había sido nombrado, que ahora se encuentra envuelto en una situación en la que ellos no tenían responsabilidad, quedando en una situación de indefension.  

ELA Ertzaintza ha denunciado en numerosas ocasiones que el Departamento de Interior abusa de este recurso, así como que no cumple los requisitos legales en las adjudicaciones de plazas por la vía de Comisiones de Servicios o designación de Cargos de Libre Disposición, lo que conlleva numerosas demandas con consecuencias como la que ahora se generan.