Para ELA los acuerdos alcanzados con los sindicatos de la Ertzaintza desde "posiciones realistas" son un cheque en blanco para el Departamento

07/09/2018
Para ELA-Ertzaintza las declaraciones realizadas por parte de Estefania Beltran de Heredia en la que declara mantener su “voluntad de acuerdos” “desde posiciones realistas” son absolutamente lógicas desde su posición, ya que hasta la fecha, los acuerdos alcanzados con los sindicatos ERNE y ESAN son un cheque en blanco para el Departamento y una renuncia expresa a exigir la reintegración de los derechos eliminados unilateralmente por el Gobierno Vasco.

Para ELA-Ertzaintza las declaraciones realizadas por parte de Estefania Beltran de Heredia en las que declara mantener su “voluntad de acuerdos desde posiciones realistas” son absolutamente lógicas desde su posición, ya que hasta la fecha, los acuerdos alcanzados con los sindicatos ERNE y ESAN son un cheque en blanco para el Departamento y una renuncia expresa a exigir la reintegración de los derechos eliminados unilateralmente por el Gobierno Vasco.

Esos acuerdos no son más que una claudicación de estas organizaciones en la lucha contra la permanente imposición de este Departamento. Así, en Brigada Móvil se implanta un calendario en contra de la opinión de la mayoría de los y las trabajadoras afectados/as; el de Movilidad Geográfica supone asumir la precariedad en materia de personal sin cuestionar el número de ertzainas necesarios por unidad y sección; y el de segunda actividad por edad (SAM) supone la solución a la problemática que el Departamento preveía para un futuro cercano, a un ridículo precio.

ELA-Ertzaintza denuncia que esas posiciones “realistas” suponen la participación de estas organizaciones en la gestión de la precariedad que nos han impuesto y la renuncia a pelear y luchar por la recuperación de los derechos recortados, como son:

  • La recuperación del poder adquisitivo por la bajada salarial aplicada en el 2010 y las posteriores congelaciones.

  • La recuperación del 3% de Itzarri.

  • La recuperación de la prima por jubilación.

  • La recuperación del complemento de IT.

  • La carrera profesional firmada por ellos mismos y nunca aplicada.

No es aceptabe que mientras la Consejera nos exije “realismo” y asumir la precariedad y los recortes, se incremente un 17% el número de personal asesor del Gobierno Vasco en 2018, pasando de 363 a 400.

ELA-Ertzaintza reitera su voluntad de negociación a la Consejera, que sea real, donde se respeten los acuerdos firmados y la palabra dada. Para ELA-Ertzaintza eso es tener voluntad de dialogo y respetar las reglas de juego de la negociación colectiva y apostar por mejorar la seguridad pública y las condiciones de trabajo y de vida de los y las ertzainas.