Reunión Consejo Ertzaintza

17/04/2013
El principal asunto a tratar ha sido la modificación de la RPT, que ha sido rechazada por ELA

1.- EXPEDIENTES

Presenta el Departamento dos expedientes disciplinarios, que a propuesta de la Consejera supondrían la separación del servicio por existir sentencias condenatorias. La posición de ELA es la de darnos por informados.

El representante de SiPE alega que el segundo expediente está firmado por la Consejera del día 5 de abril, cuando resulta que el expedientado tenía aún plazo para alegaciones, e inician una discusión sobre el asunto que finaliza con el abandono de la reunión por parte de los representantes de SiPE en el momento en que se iba a dar paso al tercer punto del orden del día (RPT).

2.- MODIFICACION DE RPT

Hemos denunciado que la creación de una sola plaza para cada categoría de Agente Servicio Apoyo BM, para luego dotarla de más o menos personal en función de lo que pueda decidir en cada momento el Departamento, sin que el ocupante disponga de derecho alguno sobre la plaza que ocupa, vulnera la Ley de Policía del País Vasco y supone continuidad con respecto al anterior Departamento, cuya pretensión era disponer de hasta un 20% de personal de RROO en ésa situación.

Informamos someramente del análisis sobre la actual situación de la RPT de la Ertzaintza que desde ELA hemos preparado, y concluimos que en relación a las Comisiones de Servicio, decimos que son unos movimientos mal planteados, mal hechos, que van a generar un caos organizativo en pleno periodo vacacional (teniendo en cuenta que aunque a las Ertzainetxeas se sumen 245 personas más, el movimiento que se puede generar es de alrededor del millar de personas) y que además no va a servir ni para cubrir el 50% de las dotaciones que faltan en las Ertzainetxeas, esto solo puede ser considerado una chapuza sin sentido.

Contesta el Departamento diciendo que han reducido las plazas que se ocupan en CS respecto a la anterior situación, y sobre la convocatoria actual nos preguntan sobre qué propone ELA, contestando:

Sólo cabe una salida bajo nuestra opinión, POSPONER TODO MOVIMIENTO para después del verano, convocar concurso de provisión de puestos para todo el personal que ha finalizado cursos de especialización y ascenso que aún no ha tenido opción a ello, y respecto a RROO, si es que se estima necesaria la ampliación de BM, que se convoque curso previo y todas las plazas se incluyan en RPT.

3.- RUEGOS Y PREGUNTAS

A) EXIGENCIA DE PARALIZAR LAS GESTIONES QUE SE VIENEN REALIZANDO ENTORNO A LA FUSION DE UNIDADES.

Contesta la Consejera y Viceconsejero de Seguridad que todo son conjeturas, informaciones interesadas, que no hay nada definitivo y que cuando lo sea se informará a los sindicatos.

Solicitamos que éste Departamento se comprometa a que no se van a producir amortizaciones de puestos ni movilidades geográficas del personal en destino definitivo, pero se limitan a contestar que garantizan que no se van a cerrar comisarías. Denunciamos que con esos movimientos en lugar de acercamiento al ciudadano se dará todo lo contrario, más centralización. Denunciamos que prevalecen criterios de ahorro presupuestario. El sindicato ELA no va a quedarse parado ante esto, que supone sumar más recortes de derechos a los ya impuestos.

Se propone y exige que se estudie todo lo contrario, la reapertura de las que se han cerrado: Agurain, Arrasate…

B) SOLICITUD DE NO REVOCACION DE LAS CS “HUMANITARIAS”, CONSIDERAMOS QUE SON AQUELLAS CONCEDIDAS POR PROBLEMAS DE SALUD GRAVES DE FAMILIARES.

Contesta el Viceconsejero de Admón y Servicios que son comisiones que finalizan en un plazo, que es lo que se ha comunicado a los interesados. Si continúan los motivos por los que se otorgaron han de solicitar su prórroga.

C) SADAE BIZKAIA. VACACIONES

Las solicitadas para disfrute antes del 16 de abril después de esta fecha, para periodos como navidades, que tiene que ser contestadas en el plazo de 10 días desde su solicitud, no son contestadas dentro del plazo, no sabiendo si están o no concedidas incluso tres días antes de la fecha solicitada.

No se aplica el artículo 30.2.1 correctamente. Se toma el 25% de la totalidad del personal que tiene previsto trabajar en una semana en los diferentes turnos en lugar de por sección o grupo.

Contesta el Departamento que son disfunciones debidas a que existen dos Direcciones. Se compromete a informar a los Responsables de que aplican incorrectamente el Acuerdo.

D) BASAURI. SAM

El personal con SAM concedido no está distribuido equitativamente en los diferentes grupos, en alguno hay 1 y en otro hasta 6. Esto origina discriminaciones y perjuicios, en especial para vacaciones.

Contesta el Departamento que informará a la Jefatura del contenido del Decreto sobre medidas de adaptación del puesto, en lo relativo a esta cuestión.

Asimismo origina que personal de otro turno es obligado a pasar al turno de noches para suplir a quienes tienen concedido SAM, y además no se le abona la productividad correspondiente ni indemnización alguna.

Entendemos que este cambio forzoso vulnera el Artículo 20.6 del AR, pese a lo desarrollado en el artículo 77.4  del Decreto 194/2012, de modificación del A.R., permite modificar a turno de noche a quien lo hubiera solicitado de forma preferentemente voluntaria. Y ello porque dicho Decreto dispone en su Artículo Único que la modificación del A.R. consiste únicamente en la adición de un nuevo título VIII, no derogando en ningún momento el artículo 20.6

Responde el Departamento que esto es así porque es lo que se firmó en el Acuerdo sobre el SAM y viene recogido en el artículo 77. Lo recogido en 20.6 es para otras situaciones. Ni ErNE ni ESAN contradicen lo expuesto.

E) PUBLICACION CURSOS CIC

Insiste el Departamento en publicar al personal apto nada más finalizar su curso. Va a crear discriminación por acumulación de tiempo prestado de unos sobre otros, siendo una única convocatoria, y dará pie a recursos.

Además, se han dado cambios de orden de curso motivados por conciliación de la vida familiar y laboral. No admitimos que ejercer un derecho como ése pueda conllevar perjuicios para la provisión de plazas. Anunciamos que ante la discriminación evidente presentaremos de inmediato la correspondiente queja ante el Ararteko y Emakunde.

Responde el Departamento que si hacen una sola Resolución pudiera ser ilegal ya que se recoge en las Bases. Respecto a la cuestión de la conciliación van a estudiar posibilidades.

F) ESTACIONAMIENTO ERTZAINETXEA DONOSTIA

Reiteramos la denuncia por la discriminación de sufre el personal de esta ertzainetxea, que pese a utilizar el vehículo particular para desplazarse hasta el centro de trabajo, en cuyo entorno se ha ido instaurando paulatinamente sistema OTA, no teniendo otro modo de desplazarse y hacerlo para prestar un servicio público, se ve obligado a buscar una plaza libre en ocasiones con serias dificultades y a pagar una tasa. No sólo son los únicos trabajadores de la Ertzaintza que han de hacerlo, sino que, personal laboral de Diputación, Policía Local, UPV, empresas públicas, etc…, están, o bien exentas de toda tasa, o bien reservas exclusivas de plazas y no abono de tasa, o reservas y tasas mínimas.

Existe la posibilidad de llegar a un acuerdo con Osakidetza respecto al parking anexo a la Ertzainetxea.

Además, les instamos a negociar con el Ayuntamiento de Donostia, y hemos hecho entrega de una propuesta alternativa a las obras de adaptación que se prometieron, que entendemos ha de ser apoyada por el Departamento, y que en su caso debiera asumir,  en caso de aceptarse, el bajo costo que supone, como concepto indemnizatorio.

G) INDEMNIZACION ANTITERRORISMO

El Departamento está estudiando la forma legal de indemnizar pero de otro Departamento ponen pegas (Hacienda).

H) INDEMNIZACIONES PENDIENTES DE 2011 POR EVENTOS EXTRAORDINARIOS

Se recuerda que quedan pendientes de resolver solicitudes de abono de cantidades a personal que apoyó situaciones como Kukutza y Vuelta a España y que no son de la División de SC. Informan que tratarán de solventarlo.