Reunión Curso CIC: un curso en el aire

18/09/2012
La previsión de fecha del examen es la primera semana de Octubre (posiblemente día 1 o 2)

Acta del Consejo Rector de 26/01/12: La Directora de la APPV, al exponer el Plan de Actividades 2012, dijo: “…se destaca que de cara al año 2012 es importantísimo el replanteamiento de las especialidades en el seno de la Ertzaintza. Frente a la formación generalista existente en la actualidad que para cada especialidad pretendía abarcar la totalidad de los conocimientos necesarios para los diferentes desempeños a que pudiera dar lugar esa especialidad; se quiere pasar a una formación modular en la especialidad con diferentes niveles. Una primera formación básica de acceso a la especialidad seguida por un segundo nivel de perfeccionamiento para cada área de especialización y un tercer nivel de profundización en los desempeños por puestos. Se trata de una reformulación del sistema de formalización de la organización.”

Ante ello, el sindicato ErNE, que es quien representa a todo el colectivo de la Ertzaintza en el Consejo, debía tener muy claro en qué consistía el importantísimo replanteamiento, pues no hizo la menor pregunta ni objeción. Por el contrario, se aprobó el Plan de Actividad, con su abstención en la votación.

ELA volvió a denunciar el pasado día 10 de septiembre en la Mesa 103 el procedimiento seguido por la APPV para convocar dicho curso (como nuevo curso no ha pasado por M 103), así como el silencio de la Dirección de RRHH al no adaptar la RPT. Tras ello, el 18 de septiembre, 2 meses y medio despues de la publicación de la convocatoria en el BOPV, hemos estado presentes en una reunión, meramente informativa, en la APPV. Adelantamos que RRHH no ha dado la cara, por lo que de seguir adelante el curso éste no encaja en la actual RPT (Habían prometido una nueva para Investigación y puestos de 2ª actividad para antes de fin de verano. Otro incumplimiento).

Después de una charla con diapositivas de algo más de una hora, la conclusión que sacamos en referencia a este curso, es que todo esta en el aire. (Sin olvidar posibles anulaciones del proceso por parte de los jueces ante posibles recursos). Como es habitual ya no dudamos que la Dirección echará la culpa a los sindicatos por recurrir todo.

El CIC es el nivel básico y es el que sustituye al CICG (supone unas 100 horas menos de formación), por lo tanto todo el que supere este curso se vincula al área de investigación con sus derechos y obligaciones. (10 años mínima permanencia. No se incluye el tiempo prestando dichas funciones sin ostentar la especialidad). Cabe la posibilidad de que añadan un periodo de prácticas.

Este curso será el exigido para acceder a cualquier puesto de investigación, y en una segunda fase, a modo de formación continua, se darán los siguientes niveles, pero solo a las personas que ocupen un puesto que requiera una formación superior (Policía Científica, UEICPJ, Askatus, etc,) es decir primero obtienes la plaza y esa plaza es la que define la formación añadida a la que se necesita.

El curso de CIC es el mismo para todas las categorías, y está sin decidir las posibles homologaciones y convalidaciones de estos cursos y de los que se dieron con anterioridad.Son tres niveles de formación:

 

  • CIC básico: Nº de horas 205.

  • 2º Nivel: Cuatro posibles cursos. Curso Policía Científica. Curso de Policía Técnica. Curso de Información. Curso de Investigación avanzada.

  • 3º Nivel: Están todavía en estudio y lo que nos trasladan son generalidades sin concretar.

VD/VG: ante la denuncia de ELA de que desde la Dirección de la Ertzaintza se había informado de la imposibilidad de seguir en dichos puestos quien se presentara al curso CIC, se han comprometido a informar de unos criterios definitivos.