Reunión de la mesa de negociación de la Ertzaintza

26/11/2020
Ayer día 25 se celebró reunión de Mesa de negociación de la Ertzaintza en la que la postura del Departamento, pese a las buenas palabras, nos parece continuista.

 

Así, en lugar de iniciar un proceso serio negociador sobre la totalidad del vigente Acuerdo Regulador, caducado desde 2013, y que recupere los derechos perdidos como Itzarri, primas de jubilación, regímenes horarios discriminatorios como el flexible, valoración de puestos acorde a la realidad actual de la Ertzaintza, o la recuperación del poder adquisitivo perdido, se ha limitado a urgir a llegar a acuerdos solo en aquello que le urge para solucionar los problemas desorganizativos heredados.

Se han tratado los siguientes asuntos:

1) Regímenes horarios 2021 propuestos por el Departamento

Calendario de UVR.- La propuesta supone jornadas de trabajo de 12 horas, en la que todo esta por definir y concretar por lo que tendrá continuación en negociaciones bilaterales. La propuesta de ELA pasa por incluir jornadas de reten, o en cualquier caso un calendario que garantice tanto un servicio de calidad como los derechos del personal que compone la Unidad, y la valoración final será en función de como se concrete finalmente dicho calendario. ErNE y ESAN ven positiva la propuesta del Departamento. Recordamos que por Sentencia ganada por ELA se ha realizar una nueva valoración de puestos en esta Unidad.

Calendario de Explosivos.- El cambio de calendario lo fundamentan en una Directiva europea sobre tiempos de trabajo que para ELA no es real, pues respecto lal actual únicamente habría que adaptar lo concerniente al computo de presencia nocturno Para ELA, además, ese calendario es inviable ya que ante el riesgo NRBQ se exige la presencia de 8 efectivos y la Unidad no dispone de ellos.

Ambos calendarios continuarán negociándose bilateralmente, y sobre el resto de propuestas presentadas por ELA (flexible...) reiteran lo dicho durante los últimos años, que no es el momento y que se analizará a lo largo del próximo año.

2) Modificación RPT

Fechas preceptividad perfil euskera.- La propuesta que presenta es para asignación de nuevas fechas, que como ya es habitual la mayoría corresponden a escala básica. Hemos solicitado que sean asignadas a todas las categorías de forma proporcional y que se asignen a plazas ocupadas, no a vacantes.

Supresión plazas.- Se propone eliminar las plazas vacantes en las comisarías auxiliares de las Unidades de gestión compartida, y crearlas en la principal. Siempre hemos denunciado el cierre encubierto de las Ertzainetxeas, por lo que la valoración que hacemos es negativa y contraria a estos cierres.

Plazas 2ª actividad.- Se modifican las plazas de segunda actividad para adaptarlas al personal que tiene reconocida esta situación. 

3) Convocatoria de provisión de puestos por concurso de méritos y comisiones de servicio para subcomisarios/as

Van a ser cesados todos los subcomisario/as que ocupen plaza cuyo sistema de provisión se haya visto modificado (61 plazas en CM y 13 en CM Específico) y quedaran adscritos provisionales en el mismo puesto hasta que se resuelva el concurso de traslados (previsto convocar en enero). También se revocarán la totalidad de las comisiones de servicio y se convocarán nuevas.

En nuestra opinión esta convocatoria adolece de muchos fallos y hay que corregirlos, por lo que el Departamento en reuniones bilaterales intentara resolver los problemas planteados.

4) Modificación de procedimiento de comisiones intraunidad

La propuesta presentada pretende que se acuerde la posibilidad de habilitar a superior categoría cuando se sustituye a una persona que esta disfrutando de un permiso de paternidad o maternidad, siempre y cuando el interesado/a programe la totalidad de su permiso (si no lo programa no hay habilitación), negándose a la alternativa que proponemos que es que se retribuya por cada día que se realice la sustitución. También incluyen que se pueda acceder a una comisión para VD/VG teniendo la categoría de Agente 1º, lo cual no es sino aplicar la legalidad ya que esos puestos están reservados a escala básica. 

5) Ruegos y preguntas

Errores en Nómina.- El Departamento informa que se han detectado errores en el pago inferior de las productividades por festivos, atrasos que se abonarán en próximas nóminas. Por otro lado indica que se abonó erróneamente el complemento por IT a personal que estuvo de baja entre enero del 2017 y octubre del 2018. Se comunicará individualmente este error, cuyas cantidades se podrán devolver hasta en 6 mensualidades.

Carrera Profesional.- Plantean reuniones bilaterales durante el mes de diciembre.

Días de antigüedad, asuntos particulares y vacaciones.- A consecuencia de la pandemia se suspendió la posibilidad del disfrute de estos permisos. Por problema de fechas ya no hay posibilidad de hacerlo este año. Para ELA la solución pasa por que se amplíe el plazo para su disfrute durante todo el año 2021.

Bolsa de Voluntarios llamamientos en libre.- ELA ha reiterado en anteriores reuniones la necesidad de modificar las condiciones de acceso a dicha bolsa, solucionando el desajuste, en cuanto número de jornadas prestadas en libre, que se produce entre quienes optan a ella desde enero y quienes lo hacen durante el resto del año. El Departamento se muestra a favor de modificarlo.