Reunión del Consejo de la Ertzaintza 18/06/13

18/06/2013
Celebrada la reunión en Erandio siendo el orden del día la aprobación de propuesta declaración de un acto de servicio y el proyecto de gestión compartida Zarautz-Azkoitia

1.- ACTO SERVICIO

Aprobada propuesta Orden declarando el fallecimiento del funcionario de la ertzaintza 14076 como acto de servicio.

2.- PROYECTO EXPERIMENTAL GESTION COMPARTIDA AZKOITIA-ZARAUTZ

Aprobado el proyecto, con el voto en contra de las organizaciones sindicales, que se pondrá en marcha el 1 de julio de 2013.

Informa el Viceconsejero de Seguridad que los movimientos no supondrán perjuicio a los trabajadores. No supondrá ahorro. No supone cierre de servicios a prestar a la ciudadanía. La operatividad queda en manos de la Jefatura única de la denominada Gestión Compartida Urola-Costa. Se potencia la investigación y la seguridad ciudadana. Es un proyecto que no ha de generar dudas sobre conveniencia y necesidad. Las jefaturas, Líneas A, analistas, cada uno en sus actuales centros. Grupos de investigación de casos en ambos centros (hay 8 voluntarios).

Desde ELA realizamos las siguientes preguntas antes de informar al respecto:

 

  • Cuáles serán los parámetros de evaluación que utilizarán a la hora de decidir cómo quedará la futura RPT. Contestan que número de delitos cometidos y resueltos, actuaciones, tiempos de respuestas, etc…

  • Sobre la prueba que se realizó en el 2008 y el informe al respecto. Informa Gervasio Gabirondo que no hay tal informe. Que no fue exactamente lo mismo sino que se trató de colaborar en incidentes de seguridad ciudadana que se producían en los límites de ambas demarcaciones. Le recordamos que no fue así ya que hubo colaboración también en el área de investigación. Insiste en que es otra cosa.

  • En la actualidad hay un déficit de personal en ambas unidades por debajo de la RPT y queremos saber si se va a solucionar. Informa que a partir de los movimientos de CS habrá más personal.

  • Siendo un proyecto experimental al igual que el de 2008, preguntamos sobre el motivo de recogerlo en una Orden de la Consejera a diferencia de aquel, que no hubo tal. No aclaran los motivos.

  • Sobre si se mantendrá en la RPT futura la actual situación en cuanto a mandos intermedios, dado que si se mantienen sólo Jefes de Operaciones en Zarautz habría oficiales en Azkoitia patrullando, informa que nada lo impide ya que es una de sus funciones. Sobre los suboficiales de investigación, informa que al igual que los oficiales se sabrá cuando se presente la RPT. Sobre si estará para primeros del año 2014 informa que no hay nada decidido. Habrá que esperar a la evaluación del proyecto.

  • Sobre si podrá suponer la revocación de las actuales comisiones de servicio a superior categoría o especialidad, informa que se mantienen, pues no lo consideran sobredotación de puestos. En un futuro ya se verá.

  • Sobre el motivo por el cual, existiendo un protocolo de apoyo entre Unidades, y además habiendo dotado a la Brigada Móvil de más personal, supuestamente para apoyo de las Ertzainetxeas, se empeñan en este proyecto, contesta el Director de la Ertzaintza de manera rotunda QUE LA BM NO SE VA A AMPLIAR PARA ESO.

 

ELA informa que esta cuestión coincide con la declaración del Director de la Ertzaintza en prensa que deja entrever una reducción de efectivos en la Ertzaintza, pasando de 8000 a 7500, por lo que nos preocupan dos apartados. Por un lado que todo sea una cuestión de recortes, que supone pérdida de puestos de trabajo, al igual que está ocurriendo en otros sectores de la administración, y por otro una cesión política ante posibles presiones inaceptable, teniendo en cuenta que la Junta de Seguridad aprobó el número de 8000. Reducir tendrá consecuencias también en cuestiones como la segunda actividad, la formación continua, euskaldunización, y ejercicio de otros derechos, además de ser contrario al modelo de prevención y acercamiento al ciudadano que dicen pretender.

Aclara el Viceconsejero que, pese a lo declarado por el Director, éste Departamento NO ESTA POR LA REDUCCION POR DEBAJO DE LOS 8000.

Visto que no hay concreciones sobre el futuro de la estructura, y teniendo como precedentes los casos de Arrasate, Agurain, Oñate…que no se comprometen a recuperar, que no tienen soluciones claras para las futuras situaciones de segunda actividad, que no aclaran nada sobre el área de investigación…, informamos en contra del proyecto.

Resulta cuando menos contradictorio que ESAN y SiPE informen también en contra, sin hacer preguntas ni alegaciones, y sin embargo entiendan innecesario movilizarse, cuando por otro lado dan públicamente credibilidad a los planes de la Consejería.

3.- RUEGOS Y PREGUNTAS

COMISIONES DE SERVICIO.- Sobre cuáles son las intenciones del Departamento, teniendo en cuenta que el personal se ha de organizar, así como planificar su vida privada (vacaciones…), informa el Viceconsejero de Administración y Servicios que espera una decisión judicial a lo largo de la próxima semana y si no se da ya se verá, pues no es fácil. Descartan de momento suspenderlo para después del verano.

APARCAMIENTO ERTZAINETXEA DONOSTIA.- Insistimos en que busquen una solución que evite las dificultades de estacionamiento y el pago por parte del personal de la Unidad. Contestan que tienen un informe reciente sobre el parking del edificio de Osakidetza y no es la solución. Ante el escrito remitido por ELA conminando al Concejal de Movilidad a mantener una reunión, y no habiendo contestación, exigimos que sea el Departamento el que se reúna con la alcaldía. El Viceconsejero se compromete a intentarlo.

DEFICIT DE PERSONAL EN GIPUZKOA.- Urge dotar de mandos y personal con especialidad de manera estable y que los refuerzos que se solicitan para cubrir los mínimos en seguridad ciudadana, especialmente en Unidades que están teniendo serios problemas los fines de semana para actuar con seguridad, sean atendidos con urgencia. Actualmente no se autorizan por las Jefaturas Territoriales o por la Dirección de la Ertzaintza.

BERROCI.- Se critica la inestabilidad y falta de criterios con los que se está actuando con este servicio. Presuntos nuevos servicios y a la vez rescisiones, funciones de chofer… Contesta el Director que la nueva figura de este personal es más la de GESTOR DE SEGURIDAD que la de GUARDAESPALDAS. Exigimos más seriedad con este asunto y se contesta que todo está regulado en la Versión 3.0 de la Circular 00, y que la puede consultar el personal.

HORAS EXTRAS.- Solicitamos una explicación del motivo por el cual no se ha declarado evento especial la jornada de huelga general del 30 de mayo. Informan que el propio Acuerdo Regulador deja en manos del Director de la Ertzaintza hacerlo y ha decidido no declararlo.

CATALOGO Y RPT SEGUNDA ACTIVIDAD.- El acuerdo sobre medidas relativas a la segunda actividad contemplaba un catálogo de funciones y una RPT específica. Preguntamos sobre cuándo se va a publicar. Contesta el Viceconsejero que desconoce ese compromiso. El Secretario informa de ello y concluyen que NO VA A HABER TAL RPT.

RECICLAJES Y MJs.- Se están dando situaciones en las que obligan al personal a realizar las funciones y cumplir horarios habituales en su jornada laboral pese a tener programado curso de reciclaje, al que también han de acudir. Contestan que se han de comunicar tales situaciones puntuales a RRHH y ser correctamente computadas.

VESTUARIO.- Hay mucho personal sin vestuario de verano. Informan que cuesta gestionarlo y creen que acaba de llegar una remesa. Van a interesarse en ello.

PLUS ANTITERRORISTA.- Informa el Viceconsejero que se convocará próximamente una reunión de Mesa 103 como trámite legal previo a acordar dicha indemnización.