Reunión Mesa 103

10/12/2015
Orden del día: Ley de policía. Acuerdo Regulador (regímenes horarios)

LEY DE POLICIA.- Dan por finalizada la fase de negociación sobre el borrador de anteproyecto de quinta modificación con esta reunión y su presentación ante el Consejo de la Ertzaintza el próximo día 14 de diciembre. ELA presenta 29 alegaciones al primer y segundo borrador, que afectan a la Ertzaintza, a las que el Departamento se compromete a contestar en breve plazo. Solicitamos la convocatoria de una reunión conjunta con representación de Policías Locales, por ser una Ley que les compete y la entendemos constructiva, pero se niegan aduciendo incompetencia.

ACUERDO REGULADOR. REGIMENES HORARIOS.- ELA reitera su posición favorable a negociar sobre todo el contenido del vigente Acuerdo Regulador y vuelve a entregar la plataforma ya remitida el 20 de enero de 2014. El Departamento se niega a ello por que su voluntad es tratar por separado y en los plazos que le convenga las diferentes materias, y porque así lo aceptan al menos dos organizaciones sindicales presentes en mesa (ESAN y CCOO).

Tras la RPT, Comisiones de Servicio y Libres Designaciones, acordadas con ESAN, y tras el corta/pega de las materias parcialmente devueltas como los Días de Antiguedad (sólo a la Ertzaintza gracias a las sentencias), así como la jornada anual y el 1% adoptado por el Gobierno Vasco para todo el personal, y una vez lograda por el Departamento la ruptura de la unidad sindical, da por finiquitada en Mesa 103 cualquier negociación sobre cuestiones que impliquen mayor gasto que ese 1%, ni que supongan una reducción de jornada anual (índices correctores, etc...)

Horario Flexible: ELA reitera su posición exigiendo que la flexibilidad ha de ser sobre la jornada pero con un calendario establecido previo. Si se modifica el calendario previsto ha de tener las mismas garantías e indemnizaciones que el resto. Se está utilizando actualmente con un fin diferente al que debe de tener, que es cubrir las necesidades que los casos que se investigan requieran. Sin embargo se utiliza al personal para solucionar el grave problema creado en el servicio de Investigación de Guardia o para otros servicios ordinarios, porque les sale gratis. No tienen intención de modificarlo y dicen que el actual Acuerdo Regulador les permite aplicarlo así.

Stanby:Proponen eliminarlo en las Unidades de Protección, Seguridad de Edificios y Caninos, pero no presentan qué calendario aplicarían a cambio.

Rural: Quieren instaurar una cadencia para patrullas rurales de tres semanas (5 Trabajo - 2 Libre, 7 Trabajo, 7 Libre), que se trabajaría de mañana o tarde o sólo mañanas, dependiendo de la época del año.

Rescate: Insisten en modificarles el calendario pese a que entendemos que el servicio no va a poder se prestado con garantías y que el personal no lo quiere.

 

ANTE LA IMPOSICION NO CABE MAS QUE LA MOVILIZACION