Reunión Mesa 103

17/03/2016
La reunión de Mesa 103 contenía el siguiente orden del día: 1) Convocatoria de procedimiento selectivo (C124) 2) Acuerdo de condiciones de trabajo y Decreto de Indemnizaciones 3) Ruegos y preguntas

DOCUMENTO (Ver escrito presentado sobre fiscalidad de las indemnizaciones por razón del servicio)


1) Convocatoria de procedimiento selectivo (C124) a puestos de Servicio de Asuntos Internos, la Secretaría General, la Jefatura Central de Seguridad Institucional, la Unidad de Vigilancia y Rescate, la Jefatura de Policía Científica, la Unidad de Juego y Espectáculos, la Jefatura de Investigación Criminal y Policía Judicial y la Jefatura Territorial Araba, de la Ertzaintza. Convocatoria.

 - El plazo de presentación de solicitudes será hasta 14 de abril. Se publicará de inmediato en Gurenet.

 - Las pruebas serán a finales de abril, y los movimientos a últimos de mayo o primeros de junio.

- El temario desarrollado de cada prueba lo tendrá UTAP y se lo pasará a pendrive a quienes presenten solicitudes.

- Quienes obtengan plaza en la convocatoria C120 (CIC, ARDATZ, CMC), C123 (LDs publicada hoy), C121 y C122 (Unas 20 comisiones para escala ejecutiva a publicar el 22 de marzo en el BOPV), será excluido en cualquier fase de participación en ésta convocatoria (C124)

ELA manifiesta que siguen con la improvisación y urgencias. Van a tener consecuencias negativas para el personal de las nuevas tandas de curso CIC, ya que no pueden participar como tales sino como de SC, y en cuanto les publiquen irán a plazas CIC obligatoriamente.

El Departamento lo admite pero dice que les urge cubrir estas vacantes y no puede esperar a que les publiquen (mayo). También admite que quienes no han participado en las comisiones C120 no tienen garantizado quedarse en adscripción provisional en la Unidad que están en la actualidad. Lo sabrán en un par de días, que estará ya resuelta dicha convocatoria.

2) Acuerdo de condiciones de trabajo y Decreto de Indemnizaciones

- Proponen negociar aspectos del Decreto que pueden ocasionar problemas al no tener soporte de factura como la dieta de 14€ que corresponde en llamamientos en libre, MJs de mas de 2 horas, etc..., así como por trabajar en fechas navideñas los 42€, o los de dieta o comida de escala ejecutiva (14 o 21€). Todas esas cantidades pasarlas a retribuciones en concepto de gratificaciones o productividades. (Tendrían retenciones pero para ellos es menos problemático de justificar)

- Proponen negociar aspectos del SAM (elevar retribuciones o cómputos a quien sustituye al que no hace noches)

- Proponen negociar condiciones del flexible cuando participa en operativos de SC

ELA exige que presenten una propuesta de Acuerdo sobre todo el contenido del mismo para negociar. Esta propuesta sólo la hacen para tratar de solucionar los problemas que le surgen a la administración. No lo hacen por mejorar las del trabajador. Lo que proponen no es más que una mínima parte de las cuestiones a mejorar, y queda por medio todo lo que hay que recuperar y que ya estaba antes acordado.

DECRETO INDEMNIZACIONES/HACIENDA

Comienza el Viceconsejero culpando de todo a SiPE por levantar la liebre. A partir de que el Dpto hace la consulta pertinente a la oficina de Control Económico y a la Dirección de Administración Tributaria hacia septiembre de 2014, se recibe instrucción en julio de 2015 (que vincula a toda la Administración, no sólo a la Ertzaintza), y en Octubre de 2015 el Departamento de Seguridad informa de las indemnizaciones globales abonadas entre 2011 y 2014 que son 1.577.824 euros. A partir de esta fecha aplica ya en las nóminas las retenciones que corresponden, pero queda pendiente calcular lo de enero a octubre de 2015.

Ese millón y medio, más lo que queda de 2015, han de individualizarlo. Se tardará (igual no pueden acabar ni este año), notificarán a Hacienda y Función Pública enviará a cada uno los 10T para que hagan las declaraciones complementarias que correspondan.

Desde ELA entendemos que ha podido haber negligencia por parte de la Administración, y si bien, la obligación tributaria es del trabajador, que deberá realizar las declaraciones, deben asumir ellos finalmente los incrementos que se vean obligados a abonar. Y ello en base a dos argumentos, que se exponen sucintamente en un escrito que hemos dado entrada, y en resumen resulta:

- Que debieron retener e informar durante cada ejercicio individualmente sobre las cantidades.

- Que en las negociaciones llevadas a cabo en 2011, el propio Departamento dijo que la legalidad del Decreto estaba garantizada en todos sus aspectos, y sobre la fiscalidad del mismo también sería acorde con los informes correspondientes. (Sobre esto, hoy nos ha reconocido el Viceconsejero que han hecho la consulta y NO HAY TAL INFORME. Que el responsable será Echegaray (anterior Director de RRHH).

- Que como mínimo entendemos que hubo negligencia.

Contestan que sólo lo harán si un Juez se lo ordena. Que estarían encantados de ejecutar una sentencia en ese sentido, pero se niegan a admitir de oficio tal negligencia.

 3) Ruegos y preguntas

UABM – Se denuncian los cambios constantes de calendarios sin respetar el preaviso mínimo cuando se trata incluso de eventos planificados con mucha anticipación. Se hacen modificaciones de jornada de hasta 11 horas.

HABILITACIONES - Se han firmado algunas cuya retroactividad es inferior a la real ya que el personal venía realizando funciones de mando de manera efectiva y no dejó de hacerlas. El mes de febrero no se ha debido reconocer. Dice la Directora que mirarán cada caso.

COMPUTOS CURSOS FUERA DE LA CAPV - Se computa poco tiempo. Dicen que se aplica el Acuerdo Regulador y contempla sólo el de la duración efectiva del curso o la jornada programada. Pedimos 16 hora mínimo.

DA, DS, LF - Presentamos por escrito cinco preguntas relativas a estos regímenes de dedicación. Dice la Directora que los que a ella compete responderá, pero lo relativo a uso de teléfonos, vehículo, etc... es la línea policial la que ha de aclararlo. (Ver documento presentado)