Reunión Mesa 103

24/09/2013
El Gobierno sigue imponiendo recortes, viendo esta actitud ELA ha dejado la mesa

Hoy hemos tenido la Mesa 103, en ella la Administración ha puesto dos puntos de discusión, por un lado, el pago del plus antiterrorista del 2012 y, por otro, las elecciones sindicales. ELA ha pedido incluir tres puntos más:

  • La aplicación de las licencias y permisos del Acuerdo de Mesa General de 2010 vigentes en todos los sectores salvo la Ertzaintza.
  • Información sobre la última promoción de comisarios.
  • Discusión sobre los recortes impuestos en la última Mesa.

Respecto al plus antiterrorista, ha quedado claro todos los colectivos que la venían percibiendo previamente no lo harán en el 2012, tal y como hemos pedido todos los sindicatos. De cara a 2013, además, tanto el plus como la cantidad ingente de dinero utilizado en horas extras no se van a utilizar para el pago de gastos de personal. ELA ha exigido que todo el dinero destinado a horas extras en el 2011 (4,5 millones de euros) se reparta entre toda la plantilla a partir de 2013, pero el Departamento se ha negado.

Respecto a la situación del personal de la última promoción de Comisarios, el Departamento no aclara nada ante la solicitud de todos los sindicatos de informar sobre las decisiones que ha tomado o va a tomar, dado que el plazo de recurso finaliza el 2 de octubre. ELA ha transmitido su preocupación por la posible firmeza de las sentencias, y teniendo en cuenta los argumentos de las mismas, hemos preguntado sobre si se plantean algún tipo de acción en relación al comportamiento del tribunal de selección.

Por último, ELA ha dicho que no se puede discriminar a la Ertzaintza y que no puede ser el único sector al que no se le aplican las mejoras en licencias y permisos del Acuerdo de Mesa General de 2010. Seguramente el Departamento de Seguridad tiene intención de utilizarlo como moneda de cambio de cara a la siguiente Negociación Colectiva, para vender lo que es un derecho como una mejora, cuando debiera estar vigente desde 2010.

Esta es la actitud del Departamento respecto a las condiciones de trabajo, imponer recorte para negociar nimiedades. ELA ha decidido que no puede seguir discutiendo sobre elecciones sindicales cuando no existe una negociación real sobre condiciones de trabajo y, por ello, ha abandonado la Mesa.

Si bien el resto de sindicatos ha elegido quedarse en la mesa, el único interesado en que se hablara de elecciones sindicales ha sido ESAN, mostrándose muy molesto por haberse permitido incluir en el orden del día los puntos propuestos por ELA, postura que nos parece incomprensible cuando se imponen unificaciones de comisarias, aumentos de la jornada laboral, recorte salariales etc...

En esta situación, en la medida que somos trabajadores y trabajadoras públicos, no nos queda más camino que la movilización y la presión sobre el gobierno para mejorar las condiciones de trabajo, tal y como ha hecho ELA hoy mismo, y hacemos un llamamiento al resto de sindicatos a que dejen de dar cobertura a los recortes y al gobierno en las mesas y salgan a la calle.