Reunion Mesa 103

En la reunión de mesa de negociación celebrada hoy día 6 de febrero, el Departamento que dirige la Consejera de Seguridad Estefanía Beltran de Heredia, ha dejado muy a las claras que en materia de derechos laborales ha decidido obedecer fielmente los dictados de Madrid a modo de gestión compartida, demostrando no tener la menor intención de hacernos recuperar unos derechos como las 35 horas, los 6 días de asuntos particulares y los de antigüedad, el complemento del 100% en caso de bajas por ITs sobre el que se niegan a explorar posibilidades que el propio Decreto de Rajoy establece, y que la mayoría de partidos políticos han aceptado en Ayuntamientos y Diputaciones.
Parece que esta gestión compartida les viene muy bien para mantener nuestro derechos laborales en el siglo pasado.
Lejos de defender la independencia que en materia de negociación tiene, niega la negociación y utiliza las reuniones para trasladar sus imposiciones, dejando bien a las claras su talante y falta de respeto a los y las Ertzainas y a las organizaciones que les representamos.
ORDEN DEL DIA:
- Han denegado las propuestas de cambio de calendarios presentadas.
- Han liquidado la formación de los escoltas de a uno con un demagógico informe del Jefe de Unidad diciendo que con tres horas ya están formados.
- Prorrogan la Unificación “ gestión compartida” de las Comisarias de Azkoitia y Zarautz hasta Junio del 2014, prorrogando la Orden de Servicio de junio de 2013 para solucionar el problema de las habilitaciones a superior categoría exclusivamente.
- Las reclamaciones por aplicación de la cadencia B8 del 2013, se resolverán favorablemente para los Ertzainas, claro esta después de perder infinidad de Juicios, pero para el 2014 ya no pagaran absolutamente nada.
- Desde el día 10 de febrero todo aquel que haya aprobado el curso de CIC y no este trabajando en investigación, será adscrito a un puesto de investigación y posteriormente, de momento sin concretar la fecha (antes de finalizar febrero) se publicará una convocatoria de Comisiones de servicio para investigación con el objeto de cubrir los puestos que no se han cubierto en las últimas convocatorias y las plazas de investigación en Ertzainetxeas.
- Se va a realizar un curso de inspecciones oculares (que no tiene consideración de curso , sino de formación en puesto), 7 tandas de 20 agentes. Supuestamente serán los encargados de hacer las inspecciones oculares, ya a nivel de cabeceras de comarca como de apoyo a éstas.
- Confirman la utilización del personal de casos como “chico/a para todo” sin derecho a nada, dejando la decisión en manos de cada Jefatura a la hora de cambiarnos a guardias, sin compensación alguna.
- Del resto de las quejas en materia de personal que hay en el área de investigación sigue la cantinela: “ NO SABEN, NO CONTESTAN ” . Suponemos que esperan que se solucionen por arte de magia puesto que ellos no ponen ninguna solución ante las continuas quejas y planteamientos que se les hace.
- La fecha de efectos de las revocaciones de comisiones de servicio que se han producido en investigación será la que decida la Jefatura de Unidad, pues la Directora se quita el muerto y les traslada la responsabilidad de la decisión.
- Otros dos organizaciones sindicales se suman a la presentación de plataformas de negociación de nuevo AR, por lo que el Departamento está obligado a abrir periodo de negociación.
RUEGOS Y PREGUNTAS
INVESTIGACION.- Exigimos soluciones a cuestiones como gestión de claves de acceso a aplicaciones en atención a las categorías. Definición de las funciones de los mandos de investigación de guardia y de casos.
Definición de las funciones de los agentes de Investigación de guardias y casos. Definición de qué tipo de investigaciones están reservadas a guardias, al grupo de casos, a los Servicios Territoriales de Investigación.
Denunciamos por ser totalmente insuficiente el nº de ertzainas que se pretende dejar en guardias y solicitamos su redimensionamiento.
Contestan que tienen que analizar todas esas cuestiones, y sobre el perjuicio sobre la atención pública al disminuir el personal de guardias, “confían en que finalmente todo resultará bien”.
CURSO BM.- Se ha dilatada la publicación más de lo razonable. Se publicó el listado provisional el 18 de diciembre y se dio plazo de reclamaciones de 4 días. En el resto de convocatorias se publica inmediatamente el listado definitivo transcurrido este plazo. ¿Por qué se está haciendo esto?
Contestan que se va a publicar el listado definitivo el día 11 de febrero, es decir, al día siguiente de las adscripciones del personal de investigación. De este modo impedirán a quienes hayan participado en el curso CIC y en el proceso selectivo para el de BM, a acceder a éste último pese a estar provisionalmente seleccionados para ello. Denunciamos que se ocasiona a los participantes un perjuicio intencionado, causado por la propia improvisación de la administración.
LISTADOS ORDEN PRELACION.- En unidades como BILBO no se está permitiendo ver el listado del orden de prelación a los Ertzainas de la Comisaría, con lo que se ha generado una indefensión, solicitamos se publique en el tablón de RRHH.
URATP.- Solicitamos se cree la especialidad de rescate de montaña y buceo.
LDs.- Solicitamos los informes de idoneidad de las adjudicaciones de plazas en propiedad del personal Subcomisario, Comisario e Intendente, también solicitamos tener conocimiento de los criterios que se han seguido a la hora de adjudicar en comisión de servicios puestos de superior categoría para las escalas Ejecutiva y Superior y los informes de idoneidad de estas adjudicaciones. Igualmente para las C.S y adscripciones provisionales concedidas para el personal de OCI…
XXIV PROMOCION.- Según medios de comunicación, de fuentes del Dpto, hay sentencias que le dan la razón ante demandas por limitar la edad de acceso a 35 años. Solicitamos información al respecto y copia de las sentencias. Contestan que se nos entregará una de 2008, e informan que no van a variar las condiciones de acceso.