Reunion Mesa de Negociación y Consejo de la Ertzaintza

26/05/2021
Hoy, 26 de mayo, se ha celebrado la reunión de Mesa de Negociación, y posterior Consejo de la Ertzaintza, con el planteamiento de modificar la RPT y cierre del proyecto de Decreto que va a regular el desarrollo de carrera profesional para los y las Ertzainas

Asimismo se ha presentado modificacion de convocatoria de comisiones de servicio C215, que añade a las anteriores plazas convocadas, 6 en SV Tráfico Bizkaia, 32 en SV Tráfico Araba y 55 SV Tráfico Gipuzkoa.

En el previo, ELA ha planteado la exigencia de la recuperación de la reducción salarial que se nos impuso el año 2010, la aportación del 3% a Itzarri y el pago de las primas de jubilación recogidas en el artículo 11 del ARCTE. O sea, RECUPERAR derechos.

Le hemos exigido la inclusión dentro del acuerdo regulador de la adecuación normativa del EBEP sobre permisos por enfermedad grave y fallecimiento de familiares recogido en la Ley 11/2020 de 30 de diciembre, en su disposición final trigésimo séptima.

Carrera profesional

Nuevamente se suspende este punto del orden del día a petición de ErNE, ESAN y Euspel.

Modificaciones de RPT

Hemos solicitado la realización de una valoración de puestos de trabajo para la totalidad de los puestos relacionados en la RPT, incluidos los puestos de nueva creación.

La propuesta que presentan ahora ahonda todavía más en la eventualidad que este Departamento aplica a los puestos de trabajo en la Ertzaintza, realizando modificaciones de forma habitual sin tener en cuenta a las personas que ocupan estos puestos:

1) Privatización del servicio de Seguridad BM, nos hemos opuesto porque:

  • No supone mejora del servicio.

  • Supone el incumplimiento el incumplimiento del Acuerdo de Mesa General recogido en la Orden de 3 de febrero del 2010 por el que el Gobierno Vasco se comprometía a no privatizar mas servicios.

  • Menosprecia al personal que tiene reconocida la segunda actividad por problemas médicos para la que estaban reservados los puestos.

En el caso de continuar con esta modificación anunciamos la interposición de demanda dado el incumplimiento del acuerdo de Mesa General.

2) CCPA: Plantean la adscripción de la Jefatura a Cooperación Exterior pero se olvida del resto del personal, manteniendolo como dotación de la Ertzainetxea de Irún, cuando ni su formación ni sus funciones tiene nada que ver con SC.

3) Unidad de Coordinación y Cooperación: Solicitamos que el personal de Schengen pase a régimen de dedicación JN, y la creación de una sección específica para la APP con dotación dedicada de manera exclusiva a esta función.

4) UVR: Exigimos una nueva valoración de puestos y solicitamos se defina el numero de efectivos que el Departamento considera necesario para esta Unidad en los diferentes puestos, asi como la monografía de los puestos de nueva creación, ademas de definición de la titulación requerida.

5) Gestiones Compartidas: Lejos de reconocer que las Unidades denominadas de gestión compartida han creado un caos organizativo y de gestión total, ademas, se han reducido efectivos para el área de prevención e investigación, ahora añaden a las tres de Gipuzkoa las de Galdakao y Basauri. Será efectiva una vez publicada la RPT siendo esto en el mes de octubre o noviembre.

6) UPC: Solicitamos la motivación para las amortizaciones que se plantean y en que situación se van a quedar las personas que ocupan estos puestos.

7) Solicitud de singularización de los puestos de CMC zonal, en especial de los de las tres capitales, y Línea A.

8) Centro detención Bilbao: La carga de trabajo se ha incrementado de forma sustancial pero no se ha incrementado el personal. Solicitamos se incremente el número de Ertzainas tanto de investigación como de SC (20 agentes de CIC y 20 de SC).

9) Traslados Zaballa: Gran parte de ellos los asume la Ertzainetxea de Gasteiz, que está por debajo de la RPT. Lleva años con este problema que repercute en la seguridad ciudadana.

10) Seguridad Berrozi y Parlamento: Prácticamente todas las semanas hay llamamientos en libre. No se respetan las cadencias de trabajo ni se pueden ejercer derechos.

11) Ardatz Gipuzkoa: La jefatura vuelve a repetir lo mismo que el año anterior. Devuelve denegadas solicitudes de vacaciones y permisos sin incidar fechas disponibles para nueva solicitud. Ademas sugiere que el personal disfrute de jornadas de 8 horas en lugar de 12 pues no hay huecos para disfrutar fines de semana debido a la escasez de personal.

12) Modificación del sistema de provisión de LD a CM del puesto (código 30503) Jefe de área operativa, pues se mantiene en LD.

13) Cambios de código de puesto: En las propuestas de cambio de código donde hay más de una dotación, aclarar que sistema se va a utilizar para resolver quien le corresponde este cambio.

Ninguna de las propuestas han sido atendidas

El Departamento a lo suyo, haciendo lo que le interesa, introduciendo una modificación de RPT totalmente regresiva, unificando comisarias, privatizando servicios, reduciendo el número de Ertzainas dedicados a la prevención y manteniendo los recortes.

Ruegos y preguntas

1) Vacunación de los y las Ertzainas que no han recibido ni una sola dosis: Denunciamos la dejación de las funciones asumidas en cuanto del cuidado de la salud de los componentes de la Ertzaintza, y exigimos la puesta a disposición de la segunda dosis de AstraZeneca a quien lo solicite y en los plazos inicialmente previstos. La Directora en esta mesa se niega a hablar del temas vacunación.

2) Fecha de ejecución de la convocatoria de comisión de servicios: Antes del 30 de junio. Dado que pretenden cubrir las vacantes que se produzcan con personal de la 28 promoción solicitamos convocatoria específica para ello.

3) Solicitud de necesaria convocatoria de concurso de traslados el primer trimestre del 2022: Se compromenten a hacerlo en el primer semestre.

Actual situación:

  1. 26 promoción: 255 Ertzainas en comisión de servicios o adscripción provisional.

  2. 27 promoción: Aproximadamente 350 Ertzainas continuan adscrito provisionales.

  3. 28 promoción: 576 Ertzainas han finalizado su período de prácticas.

  4. 29 promoción: 700 Ertzainas en prácticas.

  5. La totalidad del personal que ha realizado los cursos de formación de CIC tras la convocatoria del concurso de traslados, adscritos de forma provisional y distribuidos de forma aleatoria con el único criterio de la necesidad del momento en que se realizo el curso.

  6. Agentes primeros, no pudieron participar en el ultimos concurso de traslados.

4) Devolución de retenciones IRS: ELA ha exigido que se ejecuten las sentencias de inmediato, pues ya ha finalizado el plazo voluntario y están aumentando los intereses de demora que deben abonarse, y es dinero público. Asimismo, y tal como solicitamos por escrtito en enero de 2021, se extienda la devolución al resto de personal que no presentó demanda. Informan que se enviará esta semana una carta al domicilio personal comunicando la devolución, que previsiblemente se hará efectiva en el mes de junio o julio.

5) Respecto al personal con régimen de dedicación Localizabilidad y Flexibilidad solicitamos:

  1. Puesta a disposición de los medios de localización y del medio de desplazamiento.

  2. Respuesta a las cuestiones planteadas a la Directora respecto de la disponibilidad del tiempo libre del personal que esta localizable. Tiempo de respuesta desde que se les llama, etc...

6) Estacionamiento Ertzainetxea Getxo: El proyecto contempla plazas de estacionamiento para el personal que trabaja en la Ertzainetxea, en caso de respuesta afirmativa, cuantas plazas.

7) Ardatz Gipuzkoa: Nuevamente se repite lo ocurrido el pasado año, la Jefatura de Unidad devuelve la solicitudes de vacaciones y permisos denegadas sin indicar las fechas disponibles para disfrute, además, sugiere al personal bajo su cargo que solicite el disfrute de días de 8 horas, en lugar de los de 12 a los que tienen derecho, alegando que no hay posibilidades de disfrute los fines de semana debido a la escasez de personal. Exigimos el respeto escrupuloso de los derechos que tenemos reconocidos cumpliendo con el acuerdo regulador.

8) Inspecciones Oculares Gipuzkoa: El traslado de personal destinado en la sede de Oiartzun a la de Eibar es prácticamente habitual, por la falta casi de un 50% del personal en este destino, agravado esto al existir una persona que tiene segunda actividad y no puede salir a la calle. Solicitamos cubrir urgentemente estas vacantes en comisión de servicios.

9) Procedimiento de la solicitud de jubilación: Esta misma semana será modificado él procedimiento indicandonos la Directora que desde la Seguridad Social se está implementando una aplicación para realizar el cálculo de la fecha de jubilación.

10) Subcomisarios/as: Las pruebas específicas de la convocatoria de provisión de puestos de trabajo se realizarán a partir del mes se septiembre.