NOVALTIA
CCOO decide ser un instrumento de la dirección

En julio de 2019, 20 trabajadores y trabajadoras comenzaron una huelga con el objetivo de dignificar las condiciones de trabajo precarias que padecían. La huelga se ha alargado 3 años y 8 meses, hasta convertirse en la más larga de Europa. La razón mas importante es que la empresa, reiteradamente, ha vulnerado el derecho de huelga.
El 28 de marzo de 2023, el comité de huelga (con 3 representantes de ELA) llegó a un acuerdo con la Dirección de la empresa para terminar con la huelga mediante un acuerdo que mejora sustancialmente sus condiciones de trabajo para toda la plantilla, sean huelguistas o personas que no secundaron la huelga. De las 17 personas que seguían en huelga en el 2023, 14 de ellas decidieron volver a trabajar en Novaltia con condiciones mejoradas. Antes, tenían que disfrutar 2 meses de vacaciones que no disfrutaron mientras estuvieron de huelga. Sin embargo, la empresa no había dado su última palabra.
El 19 de mayo, mientras las personas en huelga disfrutaban de sus últimos días de vacaciones, y todavía no sabían en que centro de la empresa se reincorporarían, CCOO convocó el inicio del proceso de elecciones sindicales. Sin que las personas en huelga hubiesen podido pisar el centro de trabajo, CCOO con la ayuda de la Dirección de la empresa ponía en marcha las elecciones.
ELA tiene claro que el proceso electoral ha sido dirigido por la Dirección de la empresa. Ha utilizado a CCOO para realizar elecciones sindicales, y con el apoyo de los no huelguistas y de la dirección, han logrado vencer a las personas candidatas de ELA. CCOO ha sido un instrumento en modo de sindicato para favorecer las intenciones de la empresa.
ELA muestra su compromiso con quienes luchan en Novaltia. La plantilla que ha estado en huelga más de 3 años, militante de esta organización, ha decidido luchar para dignificar las condiciones de trabajo. Van a seguir contando con todo el apoyo de su sindicato.