El Tribunal Superior avala los despidos de Aernnova mientras la empresa sigue su explansión en Portugal y en la planta de Berantevilla

Sin embargo, la Sentencia no ha tenido en consideración que el propio informe de gestión consolidado de 31 de diciembre de 2019 elaborado por la empresa, recoge que la empresa a finales del 2019 se encontraba en situación de plena ocupación y daba por superada la crisis del sector iniciada en 2015. Consideramos que hasta la irrupción de la pandemia, la situación productiva de la empresa era equilibrada y que no es hasta la llegada de la pandemia cuando se plantea el ERE, por lo que debiera haber sido declarado nulo, al basarse en causas coyunturales.
El hecho de que AERNNOVA esté en 2022 expandiendo su negocio, comprando dos empresas del sector en Portugal y contratando nuevo personal en Berantevilla, demuestra que las previsiones de duración de la crisis del sector aeronaútico hasta 2024/2026, en las que se basa la sentencia, no eran acertadas.
Una vez más, se evidencia que la reforma laboral de Rajoy que facilitó los despidos, eliminando la aprobación por parte de la autoridad laboral, y la falta de derogación de la misma por parte del actual gobierno de Sanchez, permite que se produzcan estos despidos.
Ahora más que nunca, exigimos unas leyes que garanticen los derechos de las trabajadoras. ELA se reafirma en que solo mediante la lucha sindical se podrá defender los puestos de trabajo y hacer una efectiva defensa de los derechos de los trabajadores.