SECTOR DE QUÍMICAS
ELA acude a Madrid para exigir negociar en Hego Euskal Herria las condiciones laborales del sector

El 15 de febrero se ha constituido en Madrid la mesa de negociación del nuevo convenio estatal de químicas. ELA ha trasladado en la reunión la voluntad de los y las trabajadoras de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra de negociar convenios sectoriales negociados en Hego Euskal-Herria. El convenio estatal no responde a las necesidades de quienes trabajan en el sector
El convenio estatal supone bajos salarios, jornadas amplias y escasos derechos. Es en definitiva un convenio precario, que solo beneficia a las empresas, y asi lo entienden las patronales CONFEBASK, CEBEK, ADEGI, SEA y CEN que se aferran al convenio estatal, negándose a abrir mesas de negociación en Euskal-Herria.
La representación de ELA ha trasladado los siguientes planteamientos en la constitución de la mesa estatal:
- Ante la negativa de la patronal FEIQUE a negociar convenios autonómicos, ELA quiere volver a solicitar la apertura de una mesa de negociación para la negociación de un convenio sectorial de químicas, tanto para la Comunidad Autónoma del País Vasco como para la Comunidad Foral de Navarra.
- Es por ello que solicitamos que del texto del próximo Convenio General de la Industria Química, se elimine el apartado número 3 del articulo 1.2 de la estructura de negociación colectiva del sector. A su vez, solicitamos también la supresión de la disposición final del convenio colectivo. Estos dos artículos acordados por la asociación empresarial FEIQUE y por CCOO y UGT, son esgrimidos por las diferentes patronales para negar la negociación sectorial en Euskal-Herria.
- ELA ha señalado que no va a participar en las reuniones del próximo Convenio estatal de la Industria Química.
Vamos a continuar trabajando para dignificar las condiciones del sector de químicas.