ELA exige al Gobierno Vasco mayor implicación en la defensa del empleo de Siemens Gamesa

05/12/2022
En la reunión celebrada hoy, 5 de diciembre, con el Vicenconsejero del Departamento de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Amundarain, ELA ha exigido una mayor implicación con Siemens Gamesa para impedir la destrucción de empleo en las plantas que la multinacional alemana tiene en Euskal Herria.

Tras la OPA lanzada por Siemens Energy para hacerse con el 100% de Siemens-Gamesa a mediados de año, la multinacional anunció 2.900 despidos en el grupo y 475 en el Estado español. Para llevar a cabo esta medida activó la llamada `Mesa de empleo´, un mecanismo que tiene que convocar la empresa, según el convenio colectivo, dos meses antes de acometer cualquier ajuste de plantilla. El plazo de la mesa de empleo finaliza el 12 de diciembre. A partir de ese día la empresa podrá llevar a cabo los despidos ya anunciados.

ELA denuncia que desde la entrada de Siemens en el accionariado, hace cinco años, la plantilla ha sufrido constantemente procesos de extinción de contratos de trabajo y modificaciones en sus condiciones laborales. El reciente anuncio de venta de la división de Gamesa Electric no hace mas que incrementar la incertidumbre sobre el futuro empleo en las plantas de Euskal Herria.

Por todo ello, ELA exige al Gobierno Vasco que interceda ante Siemens Gamesa para garantizar la estabilidad en el empleo y en las condiciones laborales de toda la plantilla del grupo, y que elabore un plan industrial que permita el desarrollo de la multinacional en un sector estratégico para Euskal Herria como es el de las energías renovables.