CAF Power & Automation

ELA se une a las movilizaciones para denunciar el inmovilismo de la dirección y la precariedad de la plantilla

11/04/2025
El comité de empresa denuncia que las propuestas planteadas por la dirección en las últimas reuniones han sido insuficientes.

Nota conjunta del comité de empresa:

El comité de empresa de CAF Power & Automation ha decidido iniciar un proceso de movilizaciones para denunciar públicamente la falta de avances en las negociaciones con la dirección de la empresa, así como las propuestas insuficientes e irreales planteadas por la dirección en los últimos encuentros.

Durante los últimos años se ha vendido una imagen de cohesión, de pertenencia a un gran grupo industrial que trabaja codo con codo. Sin embargo, la realidad es muy distinta para la plantilla de CAF Power & Automation, que ve cómo se perpetúan condiciones mucho peores en comparación con el resto de los trabajadores del grupo: Nos encontramos ante una situación insostenible en la que la imagen del grupo que promueve CAF invisibiliza a sus filiales, ocultando las enormes diferencias en las condiciones laborales entre sus plantillas (100 horas anuales más que las de sus compañeros en otras plantas del grupo, como CAF S.A., así como salarios que pueden ser un 20 % inferiores, o incluso más bajos).

Además, existe una falta de transparencia por parte de la empresa, que ha demostrado reiteradas veces que prefiere ocultar la realidad y camuflarla bajo discursos corporativos, en lugar de afrontar con honestidad las desigualdades internas y de grupo. Esto genera una enorme desconfianza y malestar en la plantilla.

Además, las propuestas recibidas en todos los intentos de negociación han resultado siempre insuficientes y decepcionantes, especialmente en un contexto de resultado récord tanto en captación de contratos como beneficios para la empresa: por poner un par de ejemplos, el incremento salarial, muy por debajo de la ya aprobada en CAF S.A, es irrisorio sin permitir ni siquiera recuperar el poder adquisitivo perdido en anteriores ejercicios. Tampoco podemos aceptar la propuesta de reducción de jornada, cuando la plantilla de CAF P&A sigue trabajando por encima de las 37,5 horas/semana, muy por encima de otros centros del grupo y de la media de horas trabajadas en Gipuzkoa. Este tipo de propuestas, no hacen más que aumentar la brecha con nuestros compañeros de CAF S.A.

A esto, hay que añadir, la denuncia que hemos tenido que realizar al no poder llegar a un acuerdo en la compensación de horas extra en las que las diferentes propuestas de la empresa para alcanzar una solución no sólo eran insuficientes,sino que además ni siquiera respetaban la legislación actual de fichaje de horas.

Queremos dejar claro a la dirección de CAF S.A. que, sin CAF Power & Automation, los trenes no echan a andar. La plantilla está decidida a movilizarse por unas condiciones laborales justas, dignas y acordes al trabajo esencial que realizamos.

No estamos dispuestos a seguir siendo los trabajadores “low cost” del grupo. Porque no todo lo que reluce es oro: el Grupo CAF debe asumir su responsabilidad y acabar con las desigualdades dentro de sus propias filas. Comité de Empresa de CAF Power & Automation.