Iberdrola da un donativo de 1.000 euros para acallar a la plantilla y no garantizar el IPC

15/12/2022
Iberdrola ha abonado a cada trabajador y trabajadora un donativo extra ocasional no consolidable de 1.000 euros -entre los miembros de la dirección se ha repartido un bonus de 200 millones de euros- para, en palabras de la empresa, “ayudar a afrontar la actual coyuntura económica”. Sin embargo, ELA considera que el donativo es una estrategia, una maniobra de distracción para no garantizar el IPC, ni hacer un reparto equitativo de la riqueza.

Así, el sindicato saca a relucir datos que la empresa, de forma interesada, omite:

  • En los primeros nueve meses, el beneficio de Iberdrola ha aumentado un 29%, alcanzando los 3.104 millones de euros.

  • La plantilla sigue con el salario congelado, cobrando lo mismo que en diciembre de 2021.

  • La subida máxima para los trabajadores y trabajadoras en 2022 no será como un máximo del 0,7%, puede ser incluso menos, y no se aplicará ante de marzo.

  • El incremento al accionista en el 2022, sin embargo, fue del 5,9%.

  • La alta dirección se ha repartido, además, un bonus de 200 millones de euros, mientras que el coste del donativo a toda la plantilla será aproximadamente de 8,5 millones de euros.

En noviembre la plantilla de Iberdrola hizo concentraciones en distintos centros de la empresa. El 19 del mismo mes se manifestó por Bilbao demandando incrementos salariales justos.

Ahora, con el anuncio de esta paga extra no consolidable, Iberdrola pretende dejar de lado las peticiones de la plantilla; todo ello cuando los beneficios de Iberdrola están en cifras récord. Así las cosas, ELA seguirá movilizándose para que se aumente el salario en función del IPC y se garantice, de verdad, el poder adquisitivo, “y no con pagas que, aunque Iberdrola trate de utilizar como propaganda, no son más que medidas para acallar a la plantilla”.