Químicas

La patronal se aferra al convenio estatal

26/09/2023
ELA, CCOO, LAB y UGT se han reunido con las patronales CONFEBASK, CEBEK, SEA, ADEGI y a la Asociación Vizcaína de empresas químicas con el objetivo de negociar las condiciones laborales en Euskal Herria, y dejar de aplicar el convenio estatal. Y es que el convenio de químicas solo se puede calificar como muy precario: el sector se caracteriza por los bajos salarios, las largas jornadas y el resto de elementos que precarizan a las más de 23.000 personas que trabajan en las empresas de Hego Euskal Herria. Sin embargo, las patronales se han negado a abandonarlo, aduciendo que el propio convenio estatal niega la posibilidad de abrir nuevos ámbitos negociadores. También han señalado que las empresas se muestran satisfechas con el convenio estatal.

Para ELA, primer sindicato en el sector, no es ninguna sorpresa la respuesta recibida. “Las diferentes patronales vascas se sientan cómodas aplicando las condiciones negociadas en Madrid”, lamenta.

ELA considera positivo que los cuatro sindicatos defiendan la negociación de los convenios provinciales del sector en la CAPV. Por contra, no entiende que los dos sindicatos estatales hayan respondido a la misma pretensión, con una dura negativa en Nafarroa. Quienes trabajan en Hego Euskal Herria, ya sea en la CAPV o Nafarroa, sufren la precariedad en la misma medida.

Ante la negativa patronal, ELA aboga por mobilizarse para negociar un nuevo convenio en base a la realidad socio laboral de Euskal Herria, logrando convenios sectoriales dignos que sean mejorados mediante convenios de empresa.