La posibilidad real de huelga en el sector de la construcción obliga a Adegi a concretar propuestas por primera vez

16/05/2018
Con fecha de 16 de abril de 2018 y tras 6 reuniones de la mesa negociadora, por fin Ascongi-Adegi trae un propuesta concreta en la negociación del convenio de la construcción de Gipuzkoa. ELA exige renovar el convenio dotándole de los contenidos suficientes para garantizar unas condiciones dignas a los y las trabajadoras del sector. En este sentido, ha subrayado que será insistente de cara a la próxima reunión de la mesa, prevista para el día 22 de mayo.

En el capítulo salarial plantea una propuesta que nos parece insuficiente toda vez que no implica una recuperación total del poder adquisitivo perdido en los últimos años. Hemos de recordar que los y las trabajadoras del sector, en el mejor de los casos, cuentan con salarios congelados desde el 2009.

En cuanto a los blindajes contra la reforma laboral, incorporan el hecho de que solo se pueda inaplicar el convenio si hay acuerdo con los/las trabajadores/as así como el mantenimiento de las condiciones laborales una vez vencida la vigencia del propio convenio.

No obstante, no existen avances en cuanto a las garantía de aplicación del convenio. En los últimos años hemos trabajado muy duro para combatir las condiciones de explotación en las que se trabaja en este sector, centrándonos en la defensa del Convenio y en su aplicación. ¿De qué nos sirve renovar un convenio sin recoger medidas concretas para que se aplique?

Hoy mismo el Sindicato ELA comparecerá en el Parlamento precisamente denunciando esta cuestión: las condiciones precarias y fraudulentas en las que se está trabajando en las obras de remodelación del estadio de ANOETA, unas condiciones muy por debajo de las recogidas en el convenio 2007-2009.

Tenemos que subrayar que queremos renovar el convenio dotándole de los contenidos suficientes para garantizar unas condiciones dignas a los y las trabajadoras de la Construcción Gipuzkoana. En este sentido seremos muy insistentes de cara a la próxima reunión de la mesa que está prevista para el día 22 de mayo.

Por lo expuesto nos reafirmamos en los dicho hasta ahora, que es que de no culminar en acuerdo en el mes de mayo nos mantenemos firmes en que la Huelga es la única herramienta que va a mover la posición patronal.