La presión en las obras obliga a Adegi a mejorar sustancialmente su propuesta

25/05/2018
En vísperas de una convocatoria de huelga inminente en el sector de la Construcción y obras públicas, la Patronal Ascongi-Adegi ha hecho una propuesta que, más allá de la concreción, supone avances importantes. ELA convocará el próximo lunes, 28 de mayo, a los y las delegadas del sector para proceder a la valoración de dicha propuesta.

En concreto, en materia salarial ha propuesto un incremento de 500 euros lineales, a lo que se le añade el IPC más 0,4, por cada año de vigencia (2018-2021). Este planteamiento supone la recuperación del poder adquisitivo perdido desde el año 2009.

En cuanto a los blindajes contra la reforma laboral, incorporan el hecho de que solo se pueda inaplicar el convenio si hay acuerdo con los trabajadores/as, así como el mantenimiento de las condiciones laborales una vez vencida la vigencia del propio convenio. Es decir, el convenio se mantendrá ultraactivo de manera indefinida.

Respecto de los posibles incumplimientos del articulado del convenio que se han producido reiteradamente en los últimos años, la parte sindical propuso crear una Comisión de cumplimiento que recoge la obligación del pago directo por parte de la empresa principal, promotora o administración pública hacia los y las trabajadoras afectados por dicho incumplimiento. ADEGI ha aceptado hoy por primera vez la creación de este instrumento que nos permite avanzar en el objetivo de que las empresas apliquen el convenio en su integridad.

ELA considera que los citados contenidos deben concretarse en textos que dignifiquen las condiciones laborales en la construcción de Gipuzkoa. ELA convocará el próximo lunes a los y las delegadas del sector para proceder a la valoración de dicha propuesta.