Propiciar la inferioridad, es favorecer el racismo (Opinión)

Legislaciones que establecen muros y barreras desde un racismo institucional que marca líneas de separación entre unos y otras, consintiendo una absurda superioridad que crea sentimientos de indiferencia basados en el miedo, la ignorancia y la incomprensión.
Una oportunidad que no desaprovechan quienes antes que ver personas, ven negocio. Enmarcan a los migrantes en una nueva “raza”, y consciente o inconscientemente las ven inferiores, una raza pobre con un plus: vulnerables y necesitados. Mejor aún sin documentación. Carne de cañón para la explotación.
Una situación que tiene entre otras consecuencias la asunción de estereotipos que son desgraciadamente frecuentemente utilizados por parte de la sociedad, en la tranquilidad, de que el comentario despectivo o la acusación no provoca todavía en su entorno, un rechazo o una respuesta contundente hacia el que lo hace.
Mientras tanto, cada día mueren cientos de personas, de esa raza de pobres, buscando un “Dorado”, o lo que es lo mismo, luchando por mejorar su calidad de vida. En una patera, un desierto, una carretera, una empresa, o en una obra de construcción.
En el camino a su meta se han convertido en los desahuciados y ninguneados, quedando atrapadas en el engaño y chantaje dentro de una realidad que solo ofrece explotación para sobrevivir.
De igual forma los miembros de esa raza pobre, pueden estar encerrados-as en un Centro de Internamiento para Extranjeros y Extranjeras, más conocidos como CIEs. O lo que es lo mismo, cárceles donde se ha denunciado malos tratos y vejaciones, e incluso se han registrado muertes. Todo por el hecho de incurrir en una falta administrativa, no tener papeles.
Lamentablemente esto ocurre mucho más cerca de lo que pensamos. No solo en Centroamérica, sino aquí mismo en una Europa que a la vez que retrocede en sus derechos sociales avanza también en el racismo y la xenofobia.
No podemos continuar ignorando esta realidad, es preciso rechazar la normalización de toda manifestación racista y denunciar las políticas de racismo institucional. Por esto el 21 de marzo día contra el racismo y la xenofobia, debemos denunciar y exigir políticas efectivas que garanticen los derechos, la defensa y los valores, que como sociedad hemos alcanzado para todos y todas.