ELA expresa su solidaridad con las compañeras y compañeros de KESK enjuiciados en Turquía

Junto con el resto del movimiento sindical internacional, estamos extremadamente preocupados por la flagrante violación de los derechos sindicales en Turquía.
El hecho de que los y las sindicalistas, comprometidos con la defensa de los derechos de la clase trabajadora del sector público en Turquía, incluidos las y los trabajadores kurdos, sean acusados de pertenecer a una organización terrorista por el mero desempeño de su trabajo sindical legítimo constituye una violación de los derechos sindicales.
El desarrollo legítimo del trabajo sindical, bajo el derecho a la libertad de asociación, nunca puede considerarse un acto terrorista o un apoyo al terrorismo.
Una vez más, parece ser una estrategia del gobierno turco para silenciar las voces disidentes, especialmente al movimiento sindical, y crear una sensación de temor entre el funcionariado público, particularmente entre las mujeres. El hecho de que muchas de las acusadas sean mujeres no es trivial, dado que las mujeres y la ideología de género son un objetivo prioritario de los ataques de gobiernos autoritarios como el turco.
Apoyamos a nuestros colegas de KESK en su lucha por la justicia social y la democracia, e instamos encarecidamente al Gobierno turco a que ponga fin a esta estrategia de hostigamiento a los sindicatos afiliados a KESK y que respete los Derechos Fundamentales consagrados en el Derecho Internacional, permitiéndoles desarrollar en libertad sus trabajo legítimo en defensa de los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras de Turquía.