Acuerdo de Asociación UE-Israel
Llamamiento de los sindicatos europeos: ¡Suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel!

Desde octubre de 2023 más de 45.000 palestinas y palestinos han sido asesinados en Gaza. Alrededor del 70% de las personas asesinadas en Gaza son mujeres, niños y niñas según Naciones Unidas.
Los servicios públicos, entre ellos la sanidad, el agua y el saneamiento, y el 80% de las escuelas y universidades han sido destruidas o dañadas.
Como consecuencia de las brutales acciones del estado de Israel, los trabajadores y trabajadoras se han visto especialmente afectados. Esto incluye ataques dirigidos contra personal sanitario, humanitario o periodistas. Alrededor de 1.000 trabajadores y trabajadoras sanitarios y 318 humanitarios han sido asesinados en Gaza, entre ellos 235 trabajadores y trabajadoras de Naciones Unidas. 200 trabajadores y trabajadoras humanitarios han sido asesinados en siete meses; superando la cifra total de muertes en todo el mundo en cualquier año de las dos últimas décadas.
En los últimos 13 meses, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado cuatro resoluciones sobre Gaza. El Tribunal Internacional de Justicia ha emitido tres resoluciones vinculantes que enumeran las medidas urgentes que debería tomar Israel para evitar el riesgo de genocidio. Asimismo, el tribunal emitió un dictamen consultivo en el que afirma que la ocupación israelí de Palestina es ilegal y que Israel es responsable tanto de la segregación racial como del apartheid contra la población palestina. A pesar de ello, la UE ha adoptado su posición habitual: la UE y los Estados miembros, siguen prestando apoyo político y material a Israel.
El Acuerdo de Asociación UE-Israel es el principal tratado que regula las relaciones entre la UE e Israel. Este facilita la relación comercial entre la UE e Israel y da más oportunidades a Israel y sus empresas militares en programas y proyectos de la UE que a empresas de cualquier otro país europeo.
El artículo 2 del Acuerdo de Asociación dice: "Las relaciones entre las partes... se basarán en el respeto de los derechos humanos y en los principios democráticos (...) En la medida en que constituyen un elemento esencial del presente Acuerdo".
Los Tribunales Internacionales han dictaminado que el Gobierno israelí ha violado reiteradamente el derecho internacional y ha dictado órdenes de detención para poder detener tanto al Primer Ministro como al ex secretario de Defensa. Sin embargo, la Comisión Europea no ha dado pasos para evaluar el cumplimiento del Acuerdo de Asociación.
La UE debería suspender el acuerdo de asociación con Israel. En el pasado ha llevado a cabo acciones similares contra 15 países por delitos mucho más leves. ¡Ya es hora de que la UE cumpla sus normas y aplique el derecho internacional con coherencia!
ELA, junto con otros sindicatos europeos, reclama que hasta que los derechos humanos y el derecho internacional sean respetados, la UE suspenda el Acuerdo de Asociación con Israel. Asimismo, pide a los países europeos que no permitan el envío de armas y material militar a Israel.
¡Suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel, ya!