No al artwashing del apartheid israelí

Recordemos que el 12 de mayo de 2018 Israel ganaba este festival con una canción que trasmitía un mensaje antibullying. Solo dos días después de su victoria, Israel masacró a 62 personas en Gaza, entre ellas cinco niños y una bebé. Hace una semana comenzaron los ensayos del festival de Eurovisión que este 2019 se celebra en Tel Aviv.
Mientras, a menos de 70 kilómetros al sur, el ejército de ocupación israelí bombardeaba Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes desde la Franja. En tan sólo 48 horas, 29 personas palestinas fueron asesinadas, incluidas dos bebés. El whitewashing, pinkwashing, purplewashing, sportwashing y artwashing son estrategias que el lobby sionista maneja a la perfección y que tienen como objetivo el lavado de cara de un Estado que viola sistemáticamente los derechos humanos de la población palestina a través de la apropiación de diferentes movimientos sociales, eventos o tendencias: turismo, movimiento LGTBIQ+, movimiento feminista, eventos deportivos y en estos momentos, eventos culturales como Eurovisión.
Desde ELA apoyamos la iniciativa de la campaña BDS boicot a Eurovisión 2019; es vergonzoso el uso que Israel hace del certamen para lavar su imagen pública y blanquear la ocupación ilegal de Palestina, y creemos que el boicot cultural es una herramienta imprescindible para confrontar la manipulación de la opinión pública y la normalización del apartheid israelí.