Luchar por el salario es luchar por el empleo
Bajo el lema "Soldata dirua baino gehiago da – Luchar por el salario es luchar por el empleo" desde ELA hemos iniciado una campaña con el objetivo de "hacer frente a las mentiras de la patronal". En los próximos meses vamos a llevar a las empresas y al seno de la sociedad el debate sobre la necesidad de incrementar los salarios para mejorar el empleo y las prestaciones sociales.

Nos imponen estas políticas injustas, y pretenden, además, hacerlo sin que nos opongamos a ello. En el ámbito de las relaciones laborales hay un claro intento de individualización, para dejar al trabajador o trabajadora sola ante la empresa. Saben que nuestra unión hace nuestra fuerza. Que somos más débiles si no hay acción colectiva, y que si el empresario no encuentra defensa colectiva puede obligar a la persona asalariada a hacer lo que quiere. Por otro lado, de forma autoritaria, se quieren dar más pasos para criminalizar la movilización y la lucha.
Con esta campaña pretendemos analizar en qué contexto se sitúa el ataque a los salarios y al empleo, mostrar las nefastas consecuencias sociales y económicas de estas políticas, y evidenciar que existen alternativas reales que suponen mejoras claras para la inmensa mayoría de la población. Pretendemos asimismo desmontar algunas de las tesis del capital, que son pura ideología, a las que dan apoyo los gobiernos.
Sin embargo, no basta con saber que esto es así. Para dar la vuelta a la actual situación es imprescindible la organización y la lucha. Es cuestión de correlación de fuerzas. Es tiempo de actuar colectivamente en defensa de nuestros derechos, organizándonos en los centros de trabajo y movilizándonos. Es nuestra única posibilidad real de ganar.
Hemos tratado de resumirlo en un video: