ELA denuncia que el Gobierno de Navarra ha dado permiso a Portland de Olazti para quemar residuos

El Gobierno de Navarra concederá la Autorización Ambiental Integrada a Cementos Portland Valderrivas S.A. para quemar diferentes tipos de residuos en la fábrica de Olazti. Este permiso para quemar residuos ha sido uno de los objetivos prioritarios de la empresa cementera, ya que con esta nueva actividad obtiene unos beneficios que de otra manera no podría conseguir. Además de obtener beneficios económicos, la maniobra les sale redonda desde el punto de vista ambiental:
- Quemando residuos obtendrá ingresos que compensará las perdidas de la venta de cemento.
- Las cementeras tienen un grave problema de emisiones de gases de efecto invernadero y quemando residuos orgánicos pueden maquillar la cantidad emitida. Aunque no reduzcan emisiones, solo por el simple hecho de quemar materia orgánica, ya que ésta no computa como emisión.
ELA ya ha advertido anteriormente de estos intereses. Pero muchos creyeron que con este permiso se arreglaría la situación económica de la empresa, nada más lejos, ya que la empresa sigue adelante con el ERE presentado. Quemar residuos no es solución para nada, como la empresa nos ha querido vender. En realidad es ir más allá en un problema de salud y medio ambiente, que desde siempre ha tenido esta empresa con las emisiones de gases de efecto invernadero. Además la gestión de residuos en Navarra dará un giro radical alejándose del objetivo “residuo cero” y apoyando la incineración.
Y aunque repiten que no quemarán basura (entendemos que refiriéndose a los residuos sólidos urbanos), sí que quemarán residuos fácilmente reciclables: neumáticos, plásticos... ELA exige darles valor a estos residuos como nuevos materiales, creando nuevos puestos de trabajo en reciclaje y en nuevos sectores ligados a éste.