ELA exige en 100 empresas compromisos concretos contra el cambio climático

Estamos ante una crisis climática, y no habrá empleos en un planeta muerto. Podemos revertir la situación, debemos reducir las emisiones en todos los lugares de trabajo. Sin una acción ambiciosa contra el cambio climático, de aquí a 2020 se habrán ocasionado daños irreversibles a nuestro planeta. El cambio climático amenaza a todas las personas, por lo que de no tomar medidas drásticas urgentemente, regiones enteras podrían quedar inhabitables.
Las empresas también deben adoptar planes para adaptar su actividad al cambio climático, incluyendo como elemento central de dichos planes la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y medidas de transición justa.
Por todo esto decimos que los trabajadores y las trabajadoras estamos en primera línea respecto a la acción climática. Exigimos que las empresas adapten nuestros trabajos para que sean a prueba del clima. Por ello, el 26 de junio, el Día Internacional de Acción por el clima en el trabajo, ELA lanzará una pregunta muy clara en 100 empresas de Euskal Herria: ¿Cómo tenéis previsto preparar las empresas y nuestros trabajos para el futuro?.
La clase trabajadora tenemos derecho a saber cómo prevén las empresas reducir emisiones de efecto invernadero y que la empresa tenga un futuro sostenible.