ELA firma en Berlin el compromiso kontra el cambi climático

21/05/2014
El en congreso de la Confederación Sindical Internacional, en Berlin, los sindicatos firmantes han explicado los compromisos que cada uno asume para hacer frente al cambio climático

El compromiso firmado por ELA:

Ante la necesidad del cambio de modelo económico y social, ELA apuesta y lucha por la transición ecológica y social de la economía. Esta transición es una propuesta de salida ordenada de la economía del crecimiento y de las lógicas industriales hacia otra economía, otra sociedad, en la que prime la sostenibilidad, la calidad, la solidaridad y la participación ciudadana.

Los sectores más intensivos en consumo de energía y materias primas, y los sectores más contaminantes deben decrecer, e incluso en algunos casos desaparecer. Esto acarreará más desempleo en estos sectores, pero a su vez se deben impulsar los sectores sostenibles que son un gran nicho de empleo verde y digno. A su vez reducirán el cambio climático, los impactos en el medio ambiente y garantizarán el estado de bienestar que se viene abajo en estos momentos. Estos sectores del futuro son muy variados: energías renovables, gestión sostenible de los residuos, ecodiseño, agricultura ecológica, sanidad, educación,...

Para que esta transición se haga realidad hay unas condiciones indispensables: repensar entre todos y todas un proyecto social sostenible y aceptable para el futuro, la participación social democrática de todos los actores implicados (sindicatos, consumidores, ONGs, empresas, administraciones,...), y también las políticas públicas que harán posible el cambio.

Para llevar a cabo este cambio necesario ELA se compromete a:

- Exigir a los gobiernos de los países desarrollados que incrementen la ambición en cuanto a los objetivos de reducción de emisiones y reclamar que las reducciones sean reales, sin mecanismos de compensación.

- Hacer campaña para conseguir que se establezca un objetivo de 100% de energías renovables, reducir el consumo de energía y aumentar la eficiencia energética.

- Pedir la eliminación de los subsidios a la producción de combustibles fósiles.

- Hacer campaña para la creación de 100.000 empleos verdes o empleos en sectores ecológicamente sostenibles en Euskal Herria.

- Pedir a los gobiernos de los países desarrollados, que son responsables del cambio climático, que contribuyan a los fondos de financiación internacional del clima destinados a la adaptación y mitigación de los países empobrecidos.