Errigora, “La cosecha del sur de Nafarroa, un soplo al euskara”

Este campaña es fruto de la colaboración entre Zazpiak Bat, Ikastolen Elkartea, Sortzen y AEK. Además, a lo largo de la campaña participarán activamente asociaciones culturales, ayuntamientos, bares, fábricas, asociaciones de consumo,... ELA también quiere apoyar esta campaña.
La campaña consiste en vender cestas de productos del sur de Nafarroa, al mismo precio que se compra en cualquier tienda. Tiene un precio de 50 euros y el 25% del dinero que se recauda se destina a mejorar la situación del euskara en el sur de Nafarroa. Hay que tener en cuenta que esta zona pertenece a la denominada “zona no vascofona”, en la que el euskara no es oficial. Solo el 3,9% de la población es euskaldun, el 10,3% casi euskaldun. Más de 1.400 escolares recorren a diario 20km de media para estudiar en euskara. Y la agricultura local ha disminuido significativamente en los últimos 20 años. Errigora aúna estas dos causas, el euskara y la soberanía alimentaria.
El año pasado se repartieron más de 8.000 cestas en 500 puntos de distribución en los 7 territorios de Euskal Herria, a lo largo de 160 municipios. Se recaudaron 122.000 euros que han servido para dar un respiro a la situación económica de la ikastola de Lodosa, poner en marcha una campaña de alfabetización y euskaldunización de adultos de la Navarra meridional con su sistema de becas, y para dar cobertura económica a la iniciativa popular “Vive y aprende en euskara”.
Este año el 25% de lo que se recaude se destinará a la ikastola de Erribera, a AEK de Erribera y al proyecto Hamarratz de la iniciativa popular “Vive y aprende en euskara”.
Apúntate en alguno de estos puntos de distribución y ¡no te quedes sin tu cesta!