Rebajando el nivel de contaminación en Euskal Herria se evitarían cientos de muertes

El ranking de ISGlobal de ciudades estima los impactos en la salud de la planificación urbana y del transporte en 1.000 ciudades europeas. Esta investigación está evaluando distintas exposiciones ambientales relacionadas con la planificación urbana y del transporte (como la contaminación del aire, el ruido del tráfico rodado, la exposición a espacios verdes, los efectos de isla de calor...) en ciudades de más de 30 países europeos y ha establecido diferentes clasificaciones con los resultados.
El dióxido de nitrógeno (NO2) es un gas corrosivo que se genera en altas temperaturas del interior de motores de combustión de combustibles fósiles. Puede irritar los pulmones y disminuir la resistencia a enfermedades infecciosas. Los individuos con enfermedades como asma y bronquitis son especialmente sensibles a los efectos del dióxido de nitrógeno. Es una de las principales substancias destructoras de la capa de ozono y, por lo tanto, contribuye de manera significativa al calentamiento global.
Las partículas en suspensión en el aire de diámetro menor o igual a 2,5 micrómetros se refiere como PM2,5. Estas partículas pueden penetrar hasta los bronquios. La contaminación por estas partículas tiene efectos en el sistema respiratorio y cardiovascular.
Las ciudades con más carga de mortalidad por PM2,5 se encuentran en el Valle del Po (Norte de Italia), el sur de Polonia, y en el este de la República Checa. En cuanto a la carga de mortalidad por NO2 Madrid es la ciudad con mayor indice, seguida de Amberes, Turín, París, Milán y Barcelona. Las ciudades con menor carga de mortalidad por PM2,5 y NO2 se encuentran en Noruega, Islandia, Suecia y Finlandia.
En Euskal Herria también sufrimos gran concentración de contaminantes en el aire que respiramos. Y tomando las medidas adecuadas se evitarían muchas muertes prematuras. En esta tabla podemos observar los niveles de partículas PM2,5 y NO2 que tienen las principales ciudades y las muertes prematuras que se podrían evitar:
|
PM2,5 (1) |
Muertes evitables (2) |
NO2 (1) |
Muertes evitables (2) |
Baiona |
11,8 |
71 |
20,2 |
43 |
Bilbo (3) |
13,6 |
490 |
29,6 |
368 |
Donostia |
14,3 |
123 |
25,9 |
75 |
Gasteiz |
11,7 |
99 |
26,3 |
80 |
Irun |
13,5 |
29 |
23,8 |
17 |
Iruñea |
13,6 |
143 |
23,9 |
85 |
EH |
- |
955 |
- |
668 |
(1) µg/m3
(2) Reduciendo la contaminación en las ciudades al nivel más bajo estudiado en el estudio de ISGlobal
(3) Área Metropolitana de Bilbao (comprende Barakaldo, Bilbao, Getxo y Santurtzi)
Cuando hablamos de contaminación, no sólo hablamos de cambio climático, también de la salud de las personas. El nivel de contaminación del aire que tenemos en Euskal Herria es muy elevado, lo que provoca numerosas muertes prematuras al año. Algunas enfermedades están directamente relacionadas con la contaminación. Nuestras instituciones lo saben, pero no hacen nada para reducir esos niveles. Reduciendo la contaminación en las ciudades vascas al nivel más bajo analizado en este estudio, se habrían evitado 1.623 muertes anuales en las ciudades de Euskal Herria. Pero para ello hace falta tener voluntad política y como prioridad la vida de las personas, y nuestras instituciones han demostrado a menudo que no tienen ni lo uno ni lo otro. Hay intereses que siempre están por encima de las personas y de la salud.