La Directiva Europea obligará a prohibir plásticos de un solo uso

17/07/2019
Hace uno año dijimos que la Ley Foral de Residuos de Navarra era muy ambiciosa en algunos aspectos. Ahora es la Directiva Europea recién aprobada la que obligará a tomar medidas drásticas. Los Estados miembro deberán incorporar esta norma a su ordenamiento jurídico antes de julio de 2021.

La nueva Directiva Europea 2019/904 afecta a determinados productos plásticos, como los plásticos de un solo uso. Su objetivo es prevenir y reducir el impacto negativo de estos plásticos en el medio ambiente y en la salud de las personas, así como fomentar la transición a una economía circular con modelos empresariales, productos y materiales sostenibles.

En la Directiva se definen los plásticos de un solo uso como “un producto fabricado total o parcialmente con plástico y que no ha sido concebido, diseñado o introducido en el mercado para completar, dentro de su periodo de vida, múltiples circuitos o rotaciones mediante su devolución a un productor para ser rellenado o reutilizado con el mismo fin para que el que fue concebido.” Es decir, recipientes de comidas ya preparadas, botellas, vasos, cubiertos, platos,... que se usan una sola vez y no se recogen por el productor de la misma para tratarla y reutilizarla mediante un sistema de retorno.

Esta Directiva obligará a los Estados miembro de la UE a adoptar las medidas necesarias para lograr una reducción ambiciosa y sostenida del consumo de los productos de plástico de un solo uso. De aquí a 2026 estas medidas tendrán que lograr reducciones significativas y medibles dirigidas a:

  • Reducir el consumo de plástico de un solo uso.

  • Garantizar que se ofrezcan alternativas reutilizables a los productos de plástico de un solo uso al consumidor en el punto de venta.

  • Instrumentos económicos para que estos productos no se ofrezcan de forma gratuita.

  • Prohibir determinados productos como pajitas, cubiertos, platos, agitadores de bebidas, palitos donde se atan los globos infantiles, recipientes para alimentos y bebidas de poliestireno, bastoncillos de algodón,...

  • Garantizar para el 2029 la recogida selectiva del 90% del producto de un solo uso introducido en el mercado.

  • Garantizar que para el 2030 las botellas para bebidas contengan al menos un 30% de plástico reciclado.

  • Establecer sistemas de depósito y devolución.

  • Establecer objetivos de recogida separada para los regímenes pertinentes de responsabilidad ampliada del productor.

     

En definitiva, el objetivo de las medidas debe ser que los productos plásticos de un solo uso no se conviertan en basura dispersa y que sean sustituidos por alternativas que sean reutilizables o que no contengan plástico.