Una de las mayores movilizaciones contra el cambio climático jamás vistas

Del 20 al 27 de septiembre, Global Climate Strike convocó movilizaciones a nivel mundial contra el cambio climático. Y miles de organizaciones en todo el mundo nos hemos unido convocando numerosas movilizaciones.
ELA, en respuesta a esta convocatoria, el pasado 20 de septiembre organizó una mesa redonda con 300 representantes sindicales que debatieron sobre el ecosocialismo y la transición energética y posteriormente se manifestaron por las calles de Bilbao. Durante esa semana exigió a las instituciones de Hego Euskal Herria un paquete de medidas para hacer frente al cambio climático. Además, se hizo un llamamiento a la afiliación para que participaran en las movilizaciones llevadas a cabo en las ciudades y pueblos de Euskal Herria.
En el marco de esta convocatoria, ELA considera necesario abordar un Plan de Emergencia, responder a la sostenibilidad en un contexto de justicia social y desarrollar planes de control público y democratización de los principales elementos de la economía (energía, banca, comunicación, etc.).
Es necesario priorizar los intereses de las personas y del planeta frente al capital, lo que exige un cambio radical de las políticas públicas que se aplican. De hecho, las diferentes instituciones (Gobierno Vasco y Gobierno de Navarra, entre otros) dependen de los intereses de sectores contaminantes como la energía, la automoción o la construcción. Se ve claramente en la apuesta por el TAV, donde se pone una cantidad ingente de recursos en detrimento de las políticas sociales y se construye un tren que carece de rentabilidad económica, social y medioambiental.
Cada vez la sociedad ve más claro que las instituciones dicen una cosa y hacen otra. Y quizá por eso, éxito es la palabra más adecuada para valorar la semana de movilizaciones convocada del 20 al 27 de septiembre. Quizá la capacidad de movilización no haya alcanzado todavía el nivel de otros movimientos o causas. Pero hasta este año en las movilizaciones sobre el cambio climático nunca se había visto tanta gente. Ahora hay que responder a una pregunta importante: ¿será un punto de inflexión? Seguiremos trabajando para que así sea. Como decimos siempre, antes de que sea demasiado tarde.