Venecia puede inundarse, pero Euskal Herria también

En las últimas semanas hemos visto con frecuencia imágenes en las que Venecia aparece bajo el agua. Uno de los efectos del cambio climático será el aumento del nivel del mar, lo que ha provocado gran preocupación por el futuro de Venecia y de las islas circundantes. Estamos viendo más cerca los efectos del aumento del nivel del mar, que hasta ahora sólo era un problema de las islas del Pacífico. Euskal Herria también sufrirá esta subida del nivel del mar en los próximos años.
El número de residentes en zonas de riesgo por inundaciones costeras relacionadas con el cambio climático es el triple de lo que se pensaba hasta ahora y seguirá creciendo a medida que aumenten las temperaturas, el deshielo, y el aumento del nivel del mar.
Según el estudio "Climate Central", que publica la revista Nature Communications, hay 300 millones de habitantes viviendo en zonas inundables en 2050. En finales de siglo esa cifra ascendería a 360 millones. El Estado español tiene una población de 210.000 habitantes viviendo en zonas en riesgo de inundación.
En la costa de Euskal Herria también existe un alto riesgo de inundaciones. En Bizkaia, zonas de Uribe-Kosta y Ezkerraldea quedarían bajo el mar, así como en la zona de Urdaibai hasta Gernika. La inundación llegaría hasta el centro de Bilbao. En Gipuzkoa las zonas de Zarautz, Orio, la bahía de Txingudi, Irun y Hondarribia quedarían inundadas. Y en Pasaia y Donostia causarían importantes daños. En Lapurdi también se sufrirían estas inundaciones, sobre todo en la zona de Donobane Lohitzune.
Para ver las inundaciones que se producirán en las diferentes zonas del País Vasco, el método utilizado en este nuevo estudio ha definido nuevos mapas de riesgo de inundación. Aquí se puede ver el nuevo mapa de riesgo de inundación.
Aquellos que ven el cambio climático como una cuestión remota deberían mirar estos mapas para ver en qué situación grave estamos y si vamos a estar, especialmente los dirigentes de nuestras instituciones. A ver si de una vez hacen lo que está en sus manos.