PARO EN NAVARRA
El 61% de las personas desempleadas son mujeres

Tras la ligera bajada del desempleo en el mes de diciembre y con el fin de las campañas navideñas, el desempleo volvió a subir y lo hizo a costa de las mujeres del sector servicios.
La totalidad de la subida del desempleo fue entre las mujeres, con un aumento de 404 mujeres desempleadas. En consecuencia, subió el porcentaje de mujeres desempleadas al 61,4%, lo que supone que más de tres de cada cinco personas desempleadas fueron mujeres.
La tasa de desempleo volvió a subir y se situó en el 9%, tres puntos por encima de la UE, que se colocó en diciembre en el 5,9%.
En cuanto a los datos de la contratación, los datos proporcionados por el ministerio español indican que el 78% de los contratos firmados fueron de carácter temporal, es decir, casi cuatro de cada cinco contratos firmados en enero fueron temporales.
Los datos de enero vuelven a mostrar la cruda realidad de la precariedad. Una vez pasada la campaña navideña, los empleos estacionales se vuelven a destruir, y en consecuencia el desempleo vuelve a subir, sobretodo entre las mujeres.
Finalmente, cabe destacar que debido a la situación de incertidumbre, con previsiones negativas para los próximos meses, los efectos en el empleo serán posiblemente negativos. Es por ello que será imprescindible mantener la organización y la movilización por la mejora de condiciones materiales.