El Comité de Empresa en pleno de Gureak Navarra denuncia la intención de dirección de empobrecer a toda la plantilla

Tal y como ha recordado Gorka Serrano, delegado de UGT, Gureak Navarra es un centro especial de empleo donde trabajan en torno a 200 personas, la mayoría con discapacidad. “En estos momentos tiene más plantilla (70 personas contratadas más) y más trabajo que nunca”, ha recalcado Serrano. “Pues bien, queremos denunciar las malas prácticas utilizadas durante la negociación del convenio por parte de la dirección. Para que este Comité firmase el empobrecimiento de toda la plantilla, la dirección de Gureak Navarra nos engañó con el inicio de un periodo de consultas, en el cual nos planteó la firma de un convenio a la baja y de empobrecer a la plantilla, a cambio de retirar ese ERTE que perjudicaría a gran parte de la plantilla. Al negarnos a firmar nunca comunicaron a la autoridad laboral el inicio del ERTE.
Por su parte, la delegada de LAB María Ulloa ha añadido que Gureak Navarra en 2020 dejó sin vacaciones a muchos y muchas trabajadoras y ahora está obligando al personal a cogerlas para hacer frente a la falta de suministros. “Además, hace cuatro meses la dirección obligó a la mayoría de la plantilla a tener que trabajar también en turno de tarde, cuando no existía tal necesidad”, ha señalado Ulloa. “El Comité lo ha denunciado en los juzgados y en septiembre será el juicio. La dirección que obligó a trabajar de tarde incumplió el calendario de diciembre y en estos momentos no está respetando los horarios que impuso, cambia de turno de un día para otro, incluso con media hora de antelación”.
“La autoridad laboral y la administración no pueden permitir que una dirección de un centro especial de empleo, que recibe año tras año millones de euros en subvenciones, trate así a trabajadores y trabajadoras con discapacidad”, ha afirmado el representante de ELA Josetxo Mandado. “Las personas con discapacidad en Navarra no tienen que ser mano de obra barata y precaria de las grandes empresas. Hacen falta un convenio de empresa y unas condiciones dignas ya”.