ELA-Bomberos denuncia la falta de medios adecuados para la protección individual y colectiva en medio acuático

Desde el parque de Trinitarios denuncian que esa escasez de medios pone en riesgo su seguridad en intervenciones nocturnas en caso de riadas.
Los medios de que disponen son 5 antiguos trajes de neopreno de diferentes tallas, por lo que algún integrante llevará un traje que no será de su talla. No hay guantes de neopreno para todos ni escarpines de talla adecuada, los chalecos no disponen de elementos de alta visibilidad, los cascos no disponen de iluminación, tampoco la embarcación dispone de luz para actuaciones nocturnas y se echa en falta equipación de alta visibilidad que permita la localización del bombero en caso de ser arrastrado por la corriente.
Los bomberos del grupo de rescate acuático han estrenado justo en esta riada, un equipamiento que reúne las condiciones mínimas para la seguridad de los integrantes. Hay que recordar que la primera línea de actuación en el río (tanto por riadas como por rescate acuático) corresponde a los bomberos de turno del parque de Trinitarios y que sus equipos de protección están más que obsoletos y no cumplen ninguna normativa de protección individual o colectiva para trabajo nocturno en medio acuático.
ELA denunció esta misma situación en 2017 ante la dirección del servicio, que hizo caso omiso a sus reclamaciones. Han pasado 4 años y seguimos igual o peor, ya que los equipos se van deteriorando y no hay repuesto. Faltan guantes de neopreno, fundas estancas para los equipos de comunicación, tallas adecuadas etc. Resulta necesario un equipo técnicamente adecuado para trabajar en condiciones climatológicas adversas y de riesgo importante en medio acuático.
Desde ELA instamos al Servicio de Bomberos de Navarra a que invierta urgentemente en la seguridad de sus bomberos, lo que redundará en la seguridad de la ciudadanía en casos como esta riada que, desde luego, no será la última.