ELA considera que se ha perdido una oportunidad para conseguir un convenio mejor en Torraspapel de Leitza

12/03/2022
ELA quiere felicitar a la plantilla de Torraspapel de Leitza por su lucha y determinación durante la negociación del convenio y los 21 días de huelga. Este es el camino para me-jorar las condiciones laborales y de vida

Torraspapel es una empresa del Grupo Lecta en la que trabajan cerca de 430 personas en Leitza. Se dedica al tratamiento de papel (metalizado, calco, etc.), producto que no se produce en ninguna otra factoria del grupo. El comité de empresa está compuesto por 9 delegados de LAB y 4 de ELA.

El Convenio Colectivo de la empresa terminó en 2020, y desde entonces se ha intentado negociar el siguiente. Ante el bloqueo de las negociaciones por parte de la empresa, a finales de enero de este año comenzaron los paros y se han hecho en total 21 días de huelga, los últimos 16 de huelga indefinida. El paro en la empresa durante los 21 días de huelga ha sido total, y ha tenido un apoyo en las votaciones superior al 90% de la plantilla.

Las negociaciones con la empresa han comenzado gracias a la huelga, pero la propuesta de la dirección sigue siendo insuficiente y está muy lejos de la plataforma del comité:

  • Ámbito económico: la propuesta de la empresa se limita a la actualicación del IPC del año anterior para los años 2021 y 2022, y para el 2023 el IPC con alguna garantía económica. Esto es, no supone ganar poder adquisitivo alguno. Además estamos en una coyuntura donde la inflación está disparada, y desde 2010 se han perdido 4 puntos de poder adquisitivo en Torraspapel. También se limita temporalmente la categoría salarial más baja.
  • Jornada: la propuesta de la empresa está lejos de la mantenida por el comité, y apenas ha variado desde el inicio.
  • Regulación de la contratación de ETTs: la propuesta de la empresa se traduce en contratar a menos de la tercera parte de las personas que trabajan a traves de ETT (unas 20 contrataciones entre 60-70 personas).

El resto de puntos negociados no afectan a toda la plantilla de Torraspapel, de forma que habrá colectivos que el único avance que verán tras 21 días de huelga con un paro total será la actualicación del IPC.

ELA cree que esta huelga tenía todos los componentes necesarios para lograr un buen convenio en Torraspapel: un apoyo masivo de la plantilla y un paro total de la producción. No obstante, en la votación que se hizo en la asamblea de ayer, un 73% votó a favor de la propuesta de convenio de la empresa (un 24% votó en contra). ELA lamenta que el miedo y la incertidumbre por el contexto económico e internacional haya pesado en el voto de muchos trabajadores y trabajadoras más que el propio contenido del convenio.

Por eso, ELA ha pedido el voto en contra del convenio y no comparte la decisión de LAB (mayoritario en el comité) de pedir el voto faborable a una propuesta que hasta hace pocos días no llegaba al mínimo marcado por el propio sindicato LAB. Además, es criticable que se haga llegar a la plantilla el texto definitivo de la propuesta pocas horas antes de la votación, sin dar tiempo a su análisis.

Por último, ELA quiere felicitar a la plantilla de Torraspapel de Leitza por su lucha y determinación en todo el proceso de negociación del convenio y por una huelga implacable. Este es el camino para mejorar las condiciones laborales y de vida.